Los «revisionistas» que niegan el Holocausto tienen colaboradores en España. Devenir Europeo, el grupo neonazi que cuenta con registro legal como asociación «histórica» en el fichero del Ministerio del Interior, promovió distintas campañas de apoyo a negacionistas europeos.
La «ayuda parda» –denominación empleada por los neonazis para identificar estas acciones– está enfocada en activistas de distintos países que tuvieron problemas con la justicia por negar, infravalorar o burlarse del genocidio perpetrado por los nazis.
Una de las últimas campañas estuvo dirigida a apoyar a la hitleriana Ursula Haverbeck, una mujer de 94 años que niega la existencia del Holocausto y define el infierno de Auschwitz como únicamente un campo de trabajo, obviando así el exterminio de seres humanos que los nazis llevaron a cabo en ese sitio.
La «ayuda parda» figura así como una de las principales actividades de Devenir Europeo.
Los donativos pueden realizarse mediante transferencias bancarias o mediante aportaciones en mano durante los distintos actos y conferencias de carácter semiclandestino que organiza el grupo y a los que sólo se puede acceder tras seguir una serie de instrucciones dictadas por sus responsables.
Leer más – ¿Israel evalúa cancelar vuelos directos a Egipto?
Leer más – “Putín es el segundo rey del antisemitismo después de Hitler”, aseguró Zelensky
Esta asociación –la única de todo el Estado que se declara abiertamente nacionalsocialista y cuenta con registro legal ante el Ministerio del Interior– combina estas acciones «solidarias» con los contactos y hermanamientos con organizaciones neonazis de otros países europeos.
Uno de sus principales socios es el partido alemán Tercera Vía, una organización definida como violenta por organizaciones antirracistas alemanas y promotora del discurso de odio contra judíos, homosexuales e inmigrantes.
Los ultras españoles también cuentan con vínculos con el Movimiento de Resistencia Nórdico, un grupo liderado por el neonazi Simon Lindberg que cuenta con unos 300 militantes repartidos por Suecia, Finlandia, Noruega, Islandia o Dinamarca.
En febrero pasado, Devenir Europeo organizó un acto en un hotel de Madrid que contó con Lindberg como invitado estrella.
En el salón del hotel madrileño donde se desarrolló el encuentro había recipientes con el lema «ayuda parda«.
«La camaradería es un elemento fundamental en nuestra cosmovisión que nos obliga a ayudar a aquellos que lo pasan mal por decir lo que nosotros decimos», afirmó Arturo Quijano, uno de los responsables de la organización, durante ese encuentro.
«Es necesario que ayudemos a aquellos que lo han dado todo y que han ido hasta el final y que, con su sacrificio, han propiciado que estemos todos hoy aquí«, remarcó.
Fuente: Publico.es