Reflexión del seminarista del Centro Hebreo Ioná, Brian Menes Wainstein, hoy: Parashá Koraj.
Esta semana la Torá nos relata la historia de Koraj. Un líder del Pueblo de Israel que desde su ambición, buscaba quedarse con el lugar de Moshé y Aarón. Para lograr su objetivo, decide comenzar una campaña de difamación de ambos líderes.
Los llena de mentiras buscando así que el Pueblo no crea más en ellos y lo vean a él como el gran y verdadero líder del Pueblo. Vemos por un lado un liderazgo basado en la confianza y el respeto y del otro, un liderazgo que hoy podríamos llamar «tóxico».
Leer más: Todo lo que tenés que saber de la 17º Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos destinados a sectores vulnerables que promueve Tzedaká
Lo que nos enseña entonces esta Parasha que leemos esta semana, es la diferencia que existe entre los líderes de un pueblo, vemos un liderazgo basado en la humildad como el de Moshé y también podemos detectar liderazgos soberbios como el de Koraj.
Qué podemos aprender entonces de esta parashá? Cada uno de nosotros tenemos un lugar en el cual ejercemos el rol de líderes: puede ser en nuestras familias, con nuestros grupos de amigos, en el trabajo, etc.
Desde el Centro Hebreo Ioná queremos invitarte esta semana a elegir qué tipo de líderes queremos ser, si aquel que se asemeja al de Koraj o preferimos, el que nos muestra Moshé. Sin dudas, elegir este último hará que nuestros vínculos interpersonales estén orientados a la construcción de lazos más sanos. Shabat Shalom Umeboraj!
I’m gone to tell my little brother, that he should also pay a
quick visit this web site on regular basis to get updated from most up-to-date news update.