Los vínculos con los demás y con uno mismo fueron la temática central de una nueva jornada de Educación Sexual Integral en la Secundaria ORT, en la que invitaron a los chicos y chicas a reflexionar y conversar acerca de cómo construir una Escuela mejor.
¿Qué es la convivencia y cómo podemos mejorarla? Con la finalidad de dar respuesta, elaboraron distintas propuestas en las que los chicos y chicas trataron su vida diaria en ORT, en sus casas y en el mundo digital.
Por ejemplo, en las clases de Educación Física del Ciclo Básico se pusieron en movimiento para trabajar conceptos como el compañerismo y el fair play. “A mí me gustó mucho el juego que hicimos en Natación, que trató de ayudarse mutuamente para completar objetivos comunes”, señaló Tomás, estudiante de 7mo. grado de sede Belgrano.
También, con el cuerpo como principal aliado, abordaron la comunicación con sus pares a través de un taller de percusión colectiva y otro dedicado al mindfulness, en el que realizaron ejercicios de confianza mutua y respiración.
Además, organizaron propuestas especiales de formación e intercambio en las que conversaron acerca de la empatía, la convivencia saludable y el diálogo, entre las que se destacan:
- Charlas para la construcción de una ciudadanía digital saludable
- Talleres de uso responsable de redes sociales y comunicación entre pares
- Cine debate sobre estereotipos y prejuicios, inclusión y convivencia
- Actividades en las aulas dedicadas a diversidad, discapacidad, accesibilidad e inclusión
“Aprendí que la ESI no tiene que ver solamente con lo sexual, sino que también con cuestiones de empatía y la relación con todos los compañeros”, contó Tomás, alumno de 7mo. grado en Almagro que fue parte por primera vez de una Jornada ESI en ORT.
Por su parte, Paula -estudiante de 4to. año de Medios- sumó su experiencia: “Participé de una charla sobre discapacidad e inclusión, que estuvo buena para concientizarnos acerca de la temática y colaborar para vivir en un mundo más lindo para todos”.
Todas las iniciativas fueron posibles gracias al Programa de Educación Sexual Integral de ORT y su labor en conjunto con los equipos docentes de las diferentes áreas de estudio, el CREA -Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje- y las Coordinaciones Educativas.
Además, como es habitual, recibieron la visita de organizaciones y especialistas, tales como Faro Digital, Fortinet, Argentina cibersegura, el Hospital Italiano, Grupo artículo 24, la psicóloga Gabriela Seligmann, la Lic. Gabriela Citro -que trabaja sobre consumos problemáticos-, el Lic. Federico Martínez -experto en musicoterapia- y Samantha Gramajo -Alumni ORT, licenciada en psicología e instructora de mindfulness-.
Al respecto, Camila -alumna de 5to. año de Gestión de las Organizaciones en sede Almagro- opinó: “Las jornadas ESI son super importantes porque abarcan un montón de temas que nos sirven para la vida cotidiana, pero que también nos van a servir para siempre”.
Sin dudas, durante la semana las aulas se transformaron en el espacio perfecto donde tejer ideas que permitan convivir mejor, conociéndose, dialogando y aprendiendo los unos de los otros cada día más.