Es indispensable reflexionar en el año en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida, la importancia del respeto y el sostenimiento de ese sistema.
Nuestra sociedad conoce lo que implicó, hace 47 años, el Golpe de Estado que aparejó la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
Uno de los principales mensajes que nos legó aquel período de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, consiste en mantener una posición inclaudicable frente a valores básicos tales como la libertad, la igualdad y la justicia.
Es por eso, que quienes activamos en organizaciones civiles como la DAIA, que defienden la dignidad de las personas y combaten el antisemitismo, la discriminación en todas sus formas y los discursos de odio, debemos estar atentos para prevenir, advertir y actuar con extrema sensibilidad y firmeza a la hora de defender a quienes se les violen sus derechos, cualquiera sea el contexto.
Asimismo, la entidad acompaña la política de verdad, memoria y justicia que se ha traducido en los juicios por causas de lesa humanidad que se llevan adelante en todo el país contra sus responsables. Debemos actuar sobre ese pasado que deja huellas sobre un presente siempre desafiante sin bajar los brazos y con miras a un futuro de paz.
Licenciado Víctor Garelik
Director Ejecutivo de la DAIA
789alo: alo 789 – alo 789 dang nh?p