Una instalación de canales de 2800 años de antigüedad en Jerusalén mantiene en vilo a los arqueólogos israelíes, y el misterio es hasta ahora tan profundo que debieron llamar a la policía forense para intentar resolverlo.
¿Cuál fue la función de esta obra, cuyos restos fueron hallados en el Parque Nacional de la Ciudad de David y que data de los días de los reyes Joás y Amasías en el periodo del Primer Templo de Jerusalén?
«Los canales probablemente servían para remojar algún tipo de producto» y su ubicación central indica que ese elemento «estaba conectado con la economía del Palacio o del Templo», explicaron desde la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
Hasta ahora, la excavación descubrió dos instalaciones separadas por unos 10 metros, que pueden haber formado una gran sistema, reportó Israel Económico. Este tipo de estructuras no se encontró en ningún otro lugar de Israel, de ahí su singularidad.
Leer más: Ataque de embestida cerca de Modiin: un israelí muerto y varios heridos
Los arqueólogos hallaron la primera instalación en el extremo noreste de la excavación, e incluye una serie de al menos nueve canales. En lo alto del acantilado de roca que cierra la instalación, por el sur, se encuentran siete tuberías de drenaje que llevaban el líquido hasta la instalación del canal.