Manifestantes impidieron un servicio de oración de Iom Kipur con asientos separados para hombres y mujeres en la plaza Dizengoff en Tel Aviv.
Los organizadores de la oración intentaron utilizar banderas israelíes como partición después de que el tribunal aceptara la posición del municipio de que debería prohibirse la segregación de género en la oración en un espacio público.
Los vecinos que llegaron al lugar se enfrentaron a los feligreses, destruyeron el tabique y retiraron las sillas que habían colocado los organizadores.
Finalmente la oración fue detenida y trasladada a una calle lateral, y uno de los manifestantes fue detenido para ser interrogado. Un grupo de manifestantes se manifestó frente a la comisaría donde estaban interrogando al manifestante.
Justo antes del sonido del shofar al final de la festividad, el jefe de la organización Rosh Yehudi, Yisrael Ze’ira, subió al escenario y dijo que perdona a los pocos que impidieron la oración por Iom Kipur en Tel Aviv
El primer ministro Benjamin Netanyahu comentó: «El pueblo de Israel buscó unirse en Iom Kipur pidiendo perdón, arrepentimiento y unidad dentro de nosotros. Para nuestro asombro, precisamente en el Estado judío, en el día más sagrado para el pueblo judío, los partidos de izquierdase amotinaron contra los judíos durante su oración.
Leer más – Escándalo en Canadá por el homenaje a un ucraniano que combatió en el ejército nazi
Leer más – Una esperanza israelí para pacientes con cáncer inoperable
«Parece que no hay fronteras, normas ni límites para el odio por parte de los extremistas de izquierda. Yo, como la mayoría de los ciudadanos israelíes, rechazo esto. Tal comportamiento violento no tiene lugar entre nosotros«, concluyó el primer ministro.
El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, también se refirió al incidente: «Desafortunadamente, extremistas religiosos y mesiánicos decidieron pisotear la decisión del tribunal y establecieron una partición entre hombres y mujeres en la oración de la víspera de Iom Kipur».
«Una multitud de manifestantes y residentes de la ciudad impidieron que la oración en la plaza Dizengoff se llevara a cabo de forma ilegal. Desde la guerra de Iom Kipur, hace 50 años, no me han llamado durante la festividad», agregó y sentenció: «Quiero dejarlo claro: ¡No dejaré que el carácter de nuestra ciudad cambie! En Tel Aviv-Yafo, no hay lugar para la segregación y exclusión de género en el espacio público«.
Fuente: Israel National News.