viernes, enero 17, 2025
Inicio Banner Principal CAT Los dos pedidos que recibió Alberto Fernández de los familiares de los...

Los dos pedidos que recibió Alberto Fernández de los familiares de los argentinos desaparecidos en Israel

Los dos pedidos que recibió Alberto Fernández de los familiares de los argentinos desaparecidos en Israel
Los dos pedidos que recibió Alberto Fernández de los familiares de los argentinos desaparecidos en Israel

A poco más de una semana del comienzo de los ataques del grupo Hamas en Israel, Alberto Fernández tuvo una reunión virtual con los familiares de los argentinos secuestrados. El Presidente de la República Argentina contó que habló con el presidente de Israel «el mismo día del ataque» y dijo que «desde entonces están haciendo distintas gestiones permanentemente con el Gobierno».

Sumate al canal de noticias en directo de Vis á Vis a través de Whatsapp 

Previamente, había escuchado los testimonios desgarradores de Pablo Roitman y de Amos Horn, quienes tienen familiares que fueron secuestrados por Hamás en un asalto al kibbutz en el que residen.

Otro familiar que participó de la reunión virtual fue Itzik Horn, el periodista y corresponsal argentino que busca a sus hijos Iair y Eitan, desaparecidos desde el sábado 7 cuando Hamas atacó el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel cerca de Franja de Gaza.

«No se cómo se organizó. A mi me contactaron para avisarme que el presidente quería mantener una reunión con nosotros para interiorizarse sobre nuestra situación y para ponerse a disposición en lo que sea para ayudarnos», le contó Horn a Clarín este domingo poco después del encuentro remoto con Fernández.

Desde la Cancillería argentina se ha informado hasta el momento que son 15 los argentinos que están desaparecidos en Israel, y familiares de la mayoría de ellos participaron del encuentro con el mandatario argentino este domingo.

«El presidente estuvo cálido, empático con todos nosotros. Nos escuchó, tomó nota de varias de las cosas que le dijimos, puso atención a lo que cada uno decía. Más allá de lo que se pueda hacer a partir de la reunión, es un gesto que yo valoro», contó Horn.

«Nos dijo que va a hacer todos los esfuerzos que estén a su alcance, y que está en contacto constante con el Gobierno israelí para colaborar en esta situación», agregó el periodista, que destacó también la tarea que lleva a cabo la embajada argentina en Tel Aviv.

Durante la reunión surgió el reclamo de que Argentina le imponga a Hamas el status de organización terrorista, en sintonía con un nutrido grupo de países, algo que no es una posición oficial del Estado más allá de que el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, haya rotulado el ataque a Israel como «un hecho terrorista».

Asimsimo, se planteó la posibilidad de que el Gobierno argentino solicite a sus pares de Egipto y Qatar que negocie con Hamas para conocer la situación de los argentinos desaparecidos y llegar a una posible liberación.

Itzik Horn reiteró que vió al presidente «muy conmovido, muy empático» con la situación de los familiares que buscan a sus parientes, y se comprometió a mantenerse en contacto para seguir de cerca los avances de la situación que los aflige.

Fernández afirmó que está «muy involucrado» en intentar «encontrar caminos» para liberar a los argentinos secuestrados aunque reconoció que «es una cosa muy compleja», porque muchos de sus familiares están en manos de terroristas que no se sabe quién son, por lo cual no se tiene el más mínimo diálogo con ellos.
Más adelante, reveló que se contactaron con la Autoridad Palestina en Cisjordania, pero le contestaron que no tienen «ningún vinculo» con Hamas. «En la Franja de Gaza Argentina no tiene ningún contacto, no tenemos ninguna representación diplomática», explicó.

El Presidente expresó a todas las personas que participaron de la reunión: «Queremos que sus familiares aparezcan con vida y termine esta pesadilla que ustedes están viviendo«.

«Esto no es solamente un problema de ustedes. Es un problema también mío y del Gobierno argentino que tenemos que resolver», expresó y consideró: «Lo peor es que estamos en manos de un banda de terroristas que han hecho la atrocidad que han hecho».

Luego aseguró que la prioridad absoluta es «encontrar una salida para que vuelvan sanos y salvos a sus casas, en medio de una gran dificultad, igual estamos buscando caminos para llegar a ellos. Estamos trabajando mucho con la inteligencia israelí», insistió.

«Quiero transmitirles la certeza de que estamos tan involucrados como ustedes en la solución del problema. Todo el Gobierno argentino está trabajando para ustedes. Es muy penoso saber que hay argentinos y seres humanos soportando esto. Pero sepan que estamos con ustedes», concluyó.

«No hay espacio de dudas para el Gobierno argentino. Es inadmisible, imperdonable, incalificable que haya ocurrido un hecho como el que ocurrió. Lo único que hacemos nosotros es condenar esta actitud que ha tenido este grupo terrorista. No se puede tolerar lo que pasó, permitir la muerte, la privación de la libertad y la desaparición aunque sea momentánea de personas», finalizó.

«Voy a poner todo mi empeño para que estas caras de preocupación y dolor se conviertan en caras de tranquilidad en poco tiempo», cerró.

2 COMENTARIOS

  1. Puede ser útil que él y Cristina también intercedan con sus amigos de Irán, Venezuela, Rusia, etc .

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí