La Union of European Football Associations (UEFA) decidió que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de clasificación para la EURO 2024, en memoria de las dos víctimas del atentado terrorista del lunes en Bruselas antes del partido entre Bélgica y Suecia.
El pasado 7 de octubre, la organización terrorista Hamás ingresó a Israel, asesinó a más de 1400 civiles y secuestró a 200. La UEFA no realizó ningún homenaje.
En las redes sociales se generaron las muestras de repudio. La periodista israelí Oshrat Eni lo expresó de esta manera: “Esto es lo correcto. También hubiese sido lo correcto cuando más de 1.400 israelíes fueron masacrados, pero ustedes prefieren tomar el dinero sucio de los terroristas y guardar silencio. Porque estamos hablando de Israel y estamos hablando de judíos que masacraron. Y eso es antisemitismo, queridos amigos. Esto es exactamente lo que significa estar al lado del terrorismo y apoyar el genocidio».
A moment of silence will be observed at all UEFA EUR0 2024 qualifying matches tonight, in memory of the two victims of yesterday’s terrorist attack in Brussels ahead of the match between Belgium and Sweden.
— UEFA (@UEFA) October 17, 2023
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó: «Estoy profundamente consternado y entristecido por la trágica muerte de dos ciudadanos suecos en Bruselas, cerca del estadio donde Bélgica recibía a Suecia en un partido de clasificación para la UEFA EURO 2024. En nombre de la FIFA y de la comunidad futbolística mundial, extiendo mi más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas. Nuestros pensamientos están con los pueblos de Bélgica y Suecia, sus respectivos jugadores de selecciones nacionales y asociaciones de fútbol».
La bandera sueca en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, ha sido bajada a media asta como señal de respeto.
Infantino tampoco se expresó ni brindó condolencias por los israelíes asesinados por Hamás el pasado 7 de octubre.
-
El ejército israelí eliminó a uno de los máximos comandantes de Hamás
-
Pintadas en la Ciudad de Buenos Aires piden por la liberación de argentinos secuestrados por Hamás