La razón por la que Ryanair canceló sus vuelos a Israel

Ryanair
Ryanair

La aerolínea irlandesa Ryanair canceló sus vuelos hacia y desde Israel durante marzo y abril por el aumento de tarifas.

Según informó Israel Hayom, la aerolínea habría tenido que pagar tarifas más altas para utilizar el aeropuerto Ben Gurion, y esto se le habría hecho imposible costear. Inicialmente se especuló que esto podría estar relacionado con la actual guerra Israel-Hamás en Gaza.

La Autoridad de Aeropuertos de Israel (IAA) decidió detener la actividad en la Terminal 1 después de que estalló la guerra el 7 de octubre. Como resultado, todos los vuelos que salen del Aeropuerto Internacional Ben Gurion utilizan la Terminal 3.

Las aerolíneas que salen de la Terminal 3 deben pagar tarifas más altas en comparación con la Terminal 1 (tasas aeroportuarias más bajas). Por ende, las aerolíneas de bajo coste que volaban principalmente desde la Terminal 1 antes de que comenzara la operación pudieron ahorrar en tarifas utilizando la Terminal 1, que ofrece a las aerolíneas una tarifa más barata, lo que les permite, de hecho, ofrecer también tarifas más bajas a los pasajeros.

Mientras las aerolíneas de bajo coste no hubieran regresado a Israel, no había ningún problema en mantener cerrada la Terminal 1: casi todas las aerolíneas que reanudaron vuelos a Israel habían utilizado originalmente la Terminal 3 antes de la guerra, lo que significa que sus tarifas no habían cambiado en comparación con las anteriores.

Pero el 1 de febrero, Ryanair regresó a Israel y fue la primera aerolínea low cost en reanudar vuelos directos al país. No tuvo más remedio que empezar a utilizar la Terminal 3, con mayores tarifas de uso, en lugar de utilizar la Terminal 1 como lo había hecho antes de la guerra.

Recientemente ha preguntado a la autoridad si estaría dispuesta a cobrar menos como si estuviera utilizando la Terminal 1, para poder reducir también el precio del billete de avión para los pasajeros. Sin embargo, esta solicitud no fue atendida.

En los últimos días, Ryanair intentó resolver el problema con la IAA, pero finalmente llegó a la conclusión de que los vuelos a Israel no eran rentables mientras estuvieran vigentes las tarifas más altas, lo que provocó la suspensión de su programa de vuelos. Ryanair fue la primera aerolínea de bajo coste en regresar al país y ofrecía precios de vuelo especialmente bajos.

Tenía previsto ampliar significativamente tanto el número de vuelos como de destinos en las próximas semanas.

Además, según fuentes cercanas a la compañía, Ryanair tenía grandes planes para el mercado israelí. Pero la exigencia de utilizar la Terminal 3 y pagar altas tasas aeroportuarias provocó que la mayor aerolínea low cost abandonara Israel y actualmente no está claro cuándo regresará.

La salida de Ryanair del mercado podría llevar a Wizzair y easyJet a tomar medidas similares.

La Autoridad de Aeropuertos de Israel manifestó: «Todo los vuelos nacionales e internacionales se trasladaron a la Terminal 3. Con el volumen actual de pasajeros, no hay justificación económica para operar dos terminales. La Terminal 1 volverá a funcionar si el volumen de pasajeros lo requiere».

 

Vía Israel Hayom

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí