La nadadora israelí Anastasia Gorbenko, quien ganó una medalla de plata en Qatar, fue abucheada por el público.
Gorbenko obtuvo el segundo puesto en los 400 metros femeninos en el Campeonato Mundial de Doha, perdiendo el primer puesto ante Freya Constance Colbert del Reino Unido.
Pero, durante una entrevista posterior a la carrera y mientras estaba en el podio para recibir su medalla, la nadadora israelí fue objeto de intensos abucheos por parte de los espectadores de Qatar.
Anastasia Gorbenko is an Israeli hero 🇮🇱🥈
Listen to her composure after finishing 2nd in the world as Qatari fans boo in the background.
“I'm so happy to be here and represent my country in this hard time, being here with the Israeli flag means a lot to me and to my country.” pic.twitter.com/yMGBjeoWKf
— Eli Kowaz – איליי קואז (@elikowaz) February 18, 2024
“Estuve aquí una semana. Escuché todos estos ruidos, pero estoy usando tapones para los oídos. Estoy en mi zona. Estoy aquí para hacer lo que me encanta hacer, que son los deportes”, expresó la deportista israelí.
Además, añadió: “Estoy aquí para representar a mi país. Estoy haciendo esto con la bandera israelí y estoy orgulloso de ello. Y a quien no le guste, simplemente no es mi problema”.
-
Israel reveló que Hamás busca un reemplazo para Yahya Sinwar, su líder dentro del enclave
-
Se limitará el acceso de musulmanes israelíes al Monte del Templo durante el Ramadán
Gorbenko nació y creció en Israel, y tiene padres inmigrantes ucranianos.
También dijo que nunca consideró faltar a eventos como la ceremonia de entrega de medallas debido al comportamiento de los espectadores, pero reconoció que el comportamiento de la multitud sí la afectó.
“De ninguna manera iba a perderme [el podio] solo porque algunos niños pequeños van a hacer lo que quieran. Es sólo deporte. Creo que los deportes y la política deberían estar separados. Pero emocionalmente sí me afecta, fue una semana larga para mí. Esperaba hacerlo mejor que lo que hice”, comentó.
Gorbenko agregó que no dudará en nadar en eventos celebrados en países árabes en el futuro, pese a la hostilidad que enfrentó en Qatar.
“A fin de cuentas, Israel también está en Medio Oriente. Espero que algún día podamos hacer las paces con todos», concluyó.
Vía WIN