Un empleado de la Universidad de Harvard fue sorprendido rompiendo carteles de los secuestrados en Gaza.
La organización Harvard Chabad, que muestra e impulsa la vida judía en la universidad estadounidense, difundió el momento en el que un empleado comienza a romper y quitar los carteles que llevaba los nombres y las caras de los secuestrados por la organización terrorista Hamás en Gaza.
«A petición de nuestros estudiantes israelíes de crear conciencia sobre el sufrimiento de sus seres queridos como rehenes en Gaza, Harvard Chabad estuvo patrocinando carteles de sus seres queridos. En contra de la política universitaria y la ley de maestría, nuestros carteles los arrancan casi a diario. Anoche, un estudiante acampó para ver quién estaba haciendo esto», expresó Harvard Chabad.
Harvard employees caught in the act of tearing hostage posters.
On the request of our Israeli students to raise awareness of the suffering of their loved ones being held hostage in Gaza, Harvard Chabad has been sponsoring posters of their loved ones. Against university policy… pic.twitter.com/wMuNs4F2LT— Harvard Chabad (@HarvardChabad) March 20, 2024
Además, la organización contó: «Recibimos en la Facultad de Derecho de Harvard y en Harvard Chabad a una delegación de familias judías y musulmanas que volaron desde Israel para contar las historias de sus seres queridos, los que están secuestrados o fueron asesinados el 7 de octubre».
-
Comunicado de la OSA repudiando al senador Martín Lousteau, quien afirmó que «la parte Este de Jerusalén se considera territorio ocupado»
-
Tristeza por el fallecimiento de Verónika Fried Z´L, sobreviviente del Holocausto y abuela de Nicolás Massu, el campeón olímpico de tenis chileno
Luego de que se difundiera el accionar del hombre que fue contratado por Harvard para trabajos de jardinería, se le ordenó que abandonara el campus y se le prohibió regresar.
El hombre vestía un suéter carmesí de “Harvard Campus Services”.
La persona que filma el video pregunta repetidamente al trabajador por qué está quitando los carteles de secuestrados israelíes del tablón de anuncios afuera de Thayer Hall. El video del encuentro, que duró menos de cinco minutos, mostró al trabajador cada vez más molesto por las repetidas preguntas sobre por qué estaba derribando los carteles.
“Es mi p… trabajo”, le dijo el trabajador a la persona que filmaba el encuentro.
A medida que el intercambio se hizo más acalorado, uno de los colegas del trabajador se interpuso entre él y la persona que filmaba el vídeo. Finalmente, después de repetidos intercambios, el trabajador, a quien su colega se refirió como “Jackson”, comenzó a gritarle en la cara a la persona que filmaba el video: “Vete a la mierda, fuera de aquí, nadie quiere hablar contigo”.