Al grito de «¡Hineni, estoy aquí!», una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás

al-grito-de-hineni-estoy-aqui-una-multitud-pidio-la-liberacion-de-los-secuestrados-por-hamas-en-el-parque-centenario-de-la-ciudad-de-buenos-aires
al-grito-de-hineni-estoy-aqui-una-multitud-pidio-la-liberacion-de-los-secuestrados-por-hamas-en-el-parque-centenario-de-la-ciudad-de-buenos-aires

Cerca de 10 mil personas estuvieron esta tarde en el Parque Centenario de la ciudad de Buenos Aires pidiendo por la liberación de los 133 secuestrados en Gaza por la Organización Terrorista Hamás.

Con la conducción del periodista Gustavo Baabour, quien es familiar de cinco secuestrados y liberados, comenzó el acto que tuvo picos de emotividad en muchos momentos.

Al grito de "¡Hineni, estoy aquí!", una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás
Al grito de «¡Hineni, estoy aquí!», una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás

Una pantalla gigante detrás de un escenario daba la espalda al lago del Parque y de frente al mástil de la punta donde convergen la Avenida Díaz Velez y Leopoldo Marechal. Hasta ahí se aglutinó la gente que se autoconvocó y asistió en gran número.

Al grito de "¡Hineni, estoy aquí!", una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás
Al grito de «¡Hineni, estoy aquí!», una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás

El evento estuvo organizado por los familiares, amigos, voluntarios y la colaboración de instituciones comunitarias. La canción «Regresa», entonada por cantantes de habla hispana en dicha pantalla, colmó de emoción. De la misma manera cuando al final sonó «La Cigarra» y se encendieron los celulares de todos los asistentes en la ya noche del Parque Centenario.

Leer más: Victoria Villarruel, sobre los cautivos en Gaza: «El gobierno argentino sí reclama por esas personas que están pasando hambre, que están secuestradas, que están dolidas»
Al grito de "¡Hineni, estoy aquí!", una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás
Al grito de «¡Hineni, estoy aquí!», una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás
Leer más: Por primera vez desde octubre, una aerolínea reanuda sus vuelos a Israel

Los familiares y amigos, casi con la voz quebrada por la emoción, pudieron expresarse. Estos fueron los oradores y parte de sus testimonios:

Sandra Miasnik, prima de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir.

Jonathan Stolarza, amigo de Iair y Eitan Horn.

Micaela Rudaeff, prima de Lior Rudaeff.

Mirta Tinaro, tía de David y Ariel Cunio.

  • Sandra: «Muchas gracias a cada uno de ustedes por acompañarnos hoy y en estos 6 meses de incertidumbre y esperanza. Hace 6 meses que mis tíos Iosi y su esposa Margit fueron asesinados en su casa del kibutz Nir Oz por los terroristas de Hamás. Hace 6 meses que su hija Shiri y sus nietos Ariel y Kfir siguen secuestrados en Gaza».
  • Mirta: «El sábado 7 de octubre fue un día que cambió nuestras vidas para siempre. Nos despertamos con las noticias del devastador ataque a las comunidades agrícolas desmilitarizadas del sur de Israel, que lindan con Gaza. Zonas donde vive gente que cree y trabaja por la paz».
  • Jonathan: «La tarde del 7 tratábamos de entender la magnitud de lo que pasó y todavía teníamos alguna ilusión de que nuestros amigos Iao y Eitu solo se hubieran quedado sin batería. En el grupo de amigos estamos acostumbrados a que cada vez que pasa algo en Israel nos vamos comunicando. ‘¿Qué sabes de tal? ¿Cómo está tal otro?’ Nunca nos había tocado. Hasta el 7 de octubre».
  • Micaela: «Hace 6 meses que seguimos buscando a mi primo Lior y no hay respuestas. Ninguna noticia, ni un rastro de vida tuya tuvimos en este medio año, solo desconcierto, tristeza y bronca».
Al grito de "¡Hineni, estoy aquí!", una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás
Al grito de «¡Hineni, estoy aquí!», una multitud pidió en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires por la liberación de los secuestrados por Hamás

 

Fotos: Leonardo Kremenchuzky

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí