Axel Wahnish será el embajador de Argentina en Israel: el Senado aprobó por unanimidad el pliego que propuso el gobierno de Javier Milei

Axel Wahnish
Axel Wahnish

El Senado de la Nación aprobó por unanimidad los embajadores que propuso el Poder Ejecutivo Nacional para varios países, entre los que se incluye a Axel Wahnish en Israel.

La votación fue contundente: el Senado aprobó por unanimidad, con 67 votos.

El oficialismo buscaba la aprobación de los embajadores Gerardo Werthein (EE.UU.), Guillermo Nielsen (Paraguay), Mariano Caucino (India), Ian Sielecki (Francia), Sonia Cavallo (OEA) y Axel Wahnish (Israel).

La primera exposición estuvo a cargo de Guadalupe Tagliaferri (senadora por CABA – PRO) y presidenta de la comisión de Acuerdos de la Cámara alta, quien habló como miembro informante y celebró las exposiciones de los candidatos propuestos por el Ejecutivo. Fue una introducción para que se iniciara la discusión.

Luego, la legisladora kirchnerista Nora Giménez apuntó a “temores e inquietudes sobre rumbo del Ejecutivo en la política exterior”. En ese sentido, aseguró que si bien entiende la “competencia del presidente sobre la representación del país en el exterior”, también es “necesario respetar” la postura tradicional de paz de la Argentina para “priorizar el interés nacional y el bienestar de su población”.

“El alineamiento automático con EE.UU. e Israel, ambos países que enfrentan conflictos bélicos serios, significa una verdadera ruptura en la tradición en la política exterior de neutralidad y de la paz que ha caracterizado a nuestro país a lo largo de décadas”, enfatizó Giménez.

“Nosotros, desde nuestro bloque, vamos a apoyar los pliegos de todos los candidatos propuestos para las seis embajadas”, adelantó Martín Lousteau (UCR), quien de todos modos hizo un apunte crítico por la posible mudanza de la embajada argentina en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén.

El legislador de la UCR alertó que no ayuda a la pacificación de los conflictos que afectan a Medio Oriente. “Argentina debe colaborar con la comunidad internacional para que Israel, Palestina y toda la región puedan existir en paz”, remarcó.

Por su parte, Maximiliano Abad (UCR) resaltó que “la Argentina necesita fortalecer los vínculos estratégicos sólidos con países vecinos y también con potencias del mundo”. Y se solidarizó “con el pueblo de Israel, que fue víctima de un ataque por parte de Irán”.

Sobre este punto, el legislador explicó que la “situación en Medio Oriente tiene consecuencias en todo el mundo”. Además, reafirmó “desde la UCR el planteo de hacer un llamado enérgico a la paz y estabilidad de la región”. Por último, aconsejó al Gobierno que “baje los decibeles, sus expresiones y formas” por las críticas desde el Ejecutivo a periodistas sobre las opiniones dadas en relación con la reunión de días atrás del Gabinete con el embajador de Israel en la Argentina.

 

Vía Infobae

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí