La vicepresidenta de Estados Unidos expresó su profunda preocupación por la violencia sexual de Hamás contra las mujeres cautivas

Kamala Harris
Kamala Harris

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, expresó el lunes su preocupación de que se acumulen testimonios sobre el uso de violencia sexual por parte de Hamas cuando se liberen más rehenes.

La política hizo el comentario en un evento en la Casa Blanca con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos. A la vicepresidenta se unieron Amit Soussana, la primera rehén liberada que habló sobre el abuso sexual que sufrió durante su cautiverio, y la ex directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, quien proyectó su película sobre este aspecto del ataque de Hamás del 7 de octubre.

«No podemos mirar hacia otro lado y no nos quedaremos en silencio«, dijo Kamala Harris antes de la proyección de «Gritos sin palabras» en una sala repleta de representantes de grupos de mujeres y de derechos humanos. «Mi corazón está roto por todos estos supervivientes y sus familias y por todo el dolor y sufrimiento de los últimos ocho meses en Israel y Gaza«.

Sandberg produjo la película para contrarrestar el negacionismo de la violencia sexual que tuvo lugar el 7 de octubre, cuando los terroristas de Hamás masacraron a más de 1.200 personas en Israel y tomaron como rehenes a 251 en Gaza.

«Algunas personas bastante comunes están ignorando o, peor aún, negando que esto haya sucedido«, dijo Sandberg a la Agencia Telegráfica Judía después de la proyección. “Creo que este aspecto llega al corazón de lo que la gente necesita creer para entender lo que pasó y qué es realmente este tipo de terror”, añadió.

Por su parte, Soussana dijo: «Si alguien me hubiera dicho hace unos meses, mientras estaba sentado en una habitación oscura en Gaza, atada por el tobillo e incapaz de moverme, que hoy estaría aquí delante de todos ustedes, habría pensado que estaban fuera de mi alcance«.

«No me veo como una víctima. Soy una mujer fuerte e independiente y nadie puede cambiar eso», afirmó.

Para ella, «la agresión sexual que experimenté nunca debería sucederle a ningún ser humano bajo ninguna circunstancia. No hay circunstancias que justifiquen estos crímenes”.

Fuente: Times of Israel.

Leer más – Una rehén que estuvo en cautiverio en Gaza brindó un fuerte discurso en la Casa Blanca

Leer más – Las FDI fueron advertidas sobre el plan de Hamás del 7 de octubre con semanas de anticipación

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí