Un avión de la aerolínea israelí El Al debió aterrizar de emergencia por una urgencia médica en el aeropuerto de Antalya, Turquía.
Lo lamentable fue que las autoridades turcas se negaron a permitir que el avión israelí se reabasteciera de combustible para llegar a su destino final tras el aterrizaje de emergencia en Antalya, probablemente violando el derecho internacional de la aviación y atrapando al avión en suelo turco durante horas.
El drama comenzó cuando un pasajero sufrió una emergencia médica a bordo de un vuelo de El Al con destino a Tel Aviv, que había partido el domingo por la mañana de Varsovia (Polonia).
“Tras consultar con el médico que atendió al pasajero en el avión, se decidió que éste debía aterrizar urgentemente para evacuar al pasajero al hospital lo antes posible”, indicó El Al en un comunicado.
El avión se desvió obligatoriamente y aterrizó en el aeropuerto más cercano, en la ciudad de Antalya, en el suroeste de Turquía.
Pero a pesar de recibir permiso para el aterrizaje, evidentemente las autoridades turcas vieron la llegada del avión de El Al como una oportunidad para arremeter contra Israel.
-
Un vuelo de Air Europa con destino a Israel se declaró en emergencia y desvió su recorrido
-
Las aerolíneas que cancelaron vuelos a Israel tras el ataque de Irán
Es que las autoridades aeroportuarias turcas se negaron a permitir que el avión cargara combustible, necesario para poder llegar a Tel Aviv.
A los pasajeros no se les dio permiso para abandonar el avión y se los obligó a permanecer durante horas allí. Mientras tanto, el capitán y la tripulación de El Al intentaban obtener combustible para el vuelo.
Tras una espera de varias horas, el avión partió sin repostar hacia la cercana Rodas (Grecia). Allí, el avión repostó combustible, despegó y finalmente aterrizó sano y salvo en Israel.
Según funcionarios turcos, el capitán de El Al «decidió irse» poco antes de que «se le proporcionara combustible».
En particular, la declaración fue una admisión tácita de que Turquía retrasó el reabastecimiento de combustible durante horas. La afirmación de que las autoridades aceptaron proporcionar combustible pareciera ser un intento del gobierno turco de salvar las apariencias.
“Esto es una violación escandalosa y flagrante del derecho internacional”, escribió el abogado de derechos humanos Arsen Ostrovsky en X.
Ostrovsky señaló que en 2023, “después del terremoto masivo en Turquía, Israel fue uno de los primeros en brindar ayuda. ¿Y ahora el régimen de Erdogan, un aliado de la OTAN, por cierto, hace esto? ¡Es vil e inconcebible!”.
Desde la masacre del 7 de octubre, el gobierno turco prohibió todos los vuelos directos entre Israel y Turquía.
Vía WIN
Turcos malparidos. Cuando tengan un terremoto (que lo van a tener, y pronto), vayan a pedirle ayuda a hamas
MIERDOGAN
No hay que ir más a Turquía
Mierdogan
Los israelíes nunca van a negar ayuda
Turquía es antisrseli,antisemita y está con la OTAN,también actuó con una actitud terrorista con un enfermo de gravedad a bordo y actuando en contra de normas internacionales al no brindarle al avión combustible.Malos vecinos están todos envenenados
Pobre hombre que quedó internado en un hospital Turco. Esperemos que sobreviva. Y no lo hagan desaparecer.
El titular de esta noticia anuncia que un país EUROPEO no le dio combustible al avión. Decir que Turquía es un país EUROPEO le queda muy grande en estos días en que Erdogan está en el poder.
Cuando haya DM un cambio de gobierno más ameno a Israel y más sincero con los aliados de la OTAN, otro pájaro cantará.
The moment you meet the Smile Money Award, start a new and enjoyable experience. Imagine having fun every moment., ..
Please join us on a new journey with the Smile Pmang Money Award of faith and trust.. Best Money Award.피망머니상
The moment you meet the Smile Money Award, start a new and enjoyable experience. Imagine having fun every moment., ..
Please join us on a new journey with the Smile Pmang Money Award of faith and trust.. Best Money Award.피망머니상
Ya es hora de que Israel reconozca de una vez y para siempre el genocidio armenio por parte de los turcos, lo que no ha hecho para no cortar los pocos lazos que quedan con Turkiye.
Hay que oír a los Armenios y romper relaciones con Turquía.
Turquía no está en Europa. Y mucho menos Antalya.