La Agencia Judía para Israel, en colaboración con Ofek Israeli, celebró este domingo 7 de julio la Expo Atid 2024 en el edificio de AMIA, con una convocatoria exitosa que reunió a más de 400 personas interesadas en conocer las oportunidades y desafíos de la vida en Israel.
El evento, que se llevó a cabo de 14:00 a 19:00 horas, ofreció a los asistentes una amplia gama de actividades informativas y educativas. Charlas y paneles abordaron temas esenciales como el mercado laboral en Israel, la sociedad israelí, las opciones educativas, la economía y el proceso de Aliá. Además, los stands informativos brindaron asesoramiento personalizado, permitiendo a los participantes obtener respuestas directas a sus inquietudes.
Dentro de la actividad, se realizó el primer evento MedEx para médicos en América del Sur realizado en Buenos Aires con la presencia de más de 60 médicos locales.
MedEx es un componente clave de un amplio programa nacional introducido en marzo pasado. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Aliá y de Integración, el Ministerio de Salud y Nefesh B’Nefesh, en colaboración con La Agencia Judía para Israel, la Fundación Marcus, el Fondo Gottesman y las Federaciones Judías de América del Norte – UIA, tiene como objetivo llevar aproximadamente a 2000 médicos judíos a Israel en los próximos cinco años. Inicialmente lanzado hace ocho años para Olim de Estados Unidos y Canadá, MedEx ahora se está expandiendo a nivel global.
Leer más – Un futbolista del Maccabi Haifa pidió dejar el equipo por seguridad
Por su parte, el integrante del Ministro de Aliá y de Integración, Ofir Sofer, señaló: «El evento MedEx que se lleva a cabo por primera vez en Argentina es realmente un hito. En el último año organizamos un MedEx en Nueva York y otro por primera vez en París. Junto con el establecimiento de la Dirección de Médicos en el Ministerio de Aliá y de Integración, tenemos la intención de facilitar la Aliá y la integración de muchos médicos judíos en el sistema de salud israelí. Desde el inicio de la guerra, decenas de médicos llegaron a Israel para contribuir al esfuerzo médico con un fuerte sentido de pertenencia y solidaridad. Queremos a estos médicos con nosotros aquí en Israel, y para lograrlo, estamos trabajando activamente».
Además, la Agencia Judía para Israel, en colaboración con Ofek Israeli, acercó propuestas para personas interesadas en conocer las oportunidades y desafíos de la vida en Israel.
Una amplia gama de actividades informativas y educativas fueron el eje de la jornada. Charlas y paneles abordaron temas esenciales como el mercado laboral en Israel, la sociedad israelí, las opciones educativas, la economía y el proceso de Aliá. Además, los stands informativos brindaron asesoramiento personalizado, permitiendo a los
participantes obtener respuestas directas a sus inquietudes.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue el sorteo de un pasaje a Israel,
que generó expectativa y entusiasmo entre los presentes. Este incentivo adicional
contribuyó a incrementar la participación y añadió un toque de emoción a la
jornada.
Leer más – Información reveladora sobre la célula terrorista que perpetró los atentados contra la embajada de Israel y AMIA
La Expo Atid 2024 no solo proporcionó información valiosa, sino que también se consolidó como un espacio que permitió a los asistentes establecer contactos útiles para sus planes futuros relacionados con Israel. La combinación de actividades educativas y la oportunidad de interactuar con expertos en diversas áreas resultó en una experiencia enriquecedora para todos los participantes.