La famosa actriz que cumple 30 años el 18 de julio y conducirá el acto central por el aniversario del atentado a la AMIA

la-famosa-actriz-que-cumple-30-anos-el-18-de-julio-y-conducira-el-acto-central-por-el-aniversario-del-atentado-a-la-amia
la-famosa-actriz-que-cumple-30-anos-el-18-de-julio-y-conducira-el-acto-central-por-el-aniversario-del-atentado-a-la-amia

El jueves 18 de julio se cumplen 30 años del atentado a la AMIA y, ante la llegada de un nuevo aniversario, sus autoridades decidieron que quien conduzca el acto sea la actriz y modelo Stefi Roitman, quien precisamente nació el 18 de julio de 1994.

«Nacer el 18 de julio es una mezcla de sensaciones. De felicidad porque es mi cumpleaños, pero también de responsabilidad, siempre lo tomé así», expresó Stefi ante una pregunta referida a las propias sensaciones.

Sobre la falta de respuestas por parte de la justicia, agregó: «Uno no sabe qué palabras poner, porque pasó tanto tiempo…yo voy todos los años a los actos, lo siento como un compromiso para toda la vida«.

Cuando se cumplieron 25 años del atentado, Roitman participó de un video institucional con más jóvenes que nacieron ese día.

Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, y con la convocatoria conjunta de AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas, el próximo jueves 18 de julio a las 9:53 comenzará, puntualmente, el Acto Central. Como cada año, se rendirá homenaje a las 85 personas asesinadas en el atentado perpetrado 30 años atrás.

Leer más: “Nosotros. Retratos compartidos”, el conmovedor homenaje de los colaboradores de AMIA

Frente a la sede de Pasteur 633, en el mismo sitio elegido como blanco del terrorismo internacional tres décadas atrás, la conmemoración reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa y recordar a las personas asesinadas en el ataque.

La masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah, además de una conexión local que dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada.

El atentado se declaró como un “crimen de lesa humanidad”, según un fallo de abril de 2024 de la Cámara de Casación Penal. Supuso una grave violación a los derechos humanos. La justicia volvió a ratificar, entonces, que ciudadanos iraníes estuvieron implicados en el brutal atentado.

“Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en nuestro país”, manifestó el presidente de la AMIA, Amos Linetzky.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí