Llegó a los cines de Israel Kissufim, una nueva película protagonizada por Swell Ariel Or, una de las estrellas de la serie Miss Jerusalén, y rodada en un kibutz que, poco después de las filmaciones, fue escenario de las matanzas del grupo islamista Hamas en el sur del país.
El filme lleva el mismo nombre del kibutz, Kissufim. El 7 de octubre del 2023 entraron allí cerca de setenta terroristas palestinos que asesinaron al menos ocho israelíes y seis trabajadores tailandeses.
Las calles y las viviendas del kibutz fueron escenario de actos salvajes por parte de los miembros de Hamas. Uno de ellos logró esconderse en el tambo de Kissufim y, el 10 de octubre, asesinó a Reuven Heinik, el encargado de las vacas lecheras que había pedido permiso para ir a alimentarlas.

La película, por su parte, está ambientada en 1977, un momento histórico muy diferente al presente, cuando -entre otras cosas- las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) todavía controlaban la Franja de Gaza, donde florecían numerosos asentamientos judíos.
Junto a la actriz de Miss Jerusalén participan del elenco Tamir Ginsburg, conocido por su trabajo en Teherán, Yehonatan Vilozny y Mili Eshet. Se trata del filme debut de la directora Karen Nechmad, quien escribió el guion junto a Yonatan Bar y Hadar Arazi.
Kissufim cuenta la historia de un grupo de jóvenes conscriptos de las FDI que se ofrecen como voluntarios en el kibutz, ubicado en la frontera con Gaza. Allí, contaron los responsables de la producción, «se enfrentan a los problemas del amor, la sexualidad, la moralidad y la responsabilidad cerca del final de su servicio militar y el comienzo de su vida adulta».
Gaza, un territorio «abierto»
Citada por el Jerusalem Post, Nechmad dijo que es importante recordar que, a finales de los ’70, «Gaza estaba abierta» a los israelíes, «la gente iba a la playa, iban a arreglar sus coches allí, iban a comprar dulces».
cv ksa: Your insights are both thought-provoking and valuable—excellent job!