Maya Regev contó detalles del trato cruel que recibieron de los médicos de Gaza

Maya Regev contó por primera vez el trato cruel que recibieron de los médicos de Gaza
La ex rehén de Hamas, Maya Regev, arrojó luz sobre la crueldad de los médicos palestinos que la trataron después de que le dispararan en la pierna y fuera secuestrada el 7 de octubre, en una emotiva entrevista sentada junto a la madre de su amiga que ha estado detenida en Gaza durante casi 10 meses.

“Me hacían mucho daño”, dijo al canal de noticias 12. “Cuando cambiaban los vendajes, cuando querían ver las heridas, me causaban dolor a propósito. [El médico] usaba cloro, alcohol y, a veces, incluso algo como vinagre de sidra de manzana, y lo vertía en [la herida] y aplicaba presión”, reveló.

En la entrevista, Regev dijo que, un día, el médico tomó un pequeño cuchillo y comenzó a cortar la carne expuesta en la herida, ignorando sus súplicas de que parara.

“Quise darle una patada en la cara, pero él tenía una pistola y yo no tenía nada, así que me callé”, dijo, añadiendo que en un momento dado temió que los médicos fueran a amputarla.

“Cuando me cambiaban los vendajes me ponían ketamina y petidina por vía intravenosa para que no gritara. Pero no son analgésicos, son relajantes musculares. Así que no podía reaccionar, pero podía sentir todo”, dijo durante la entrevista.

Regev, de 21 años, fue secuestrada junto con su hermano Itay , de 19 años, y sus amigos Omer-Shem Tov y Ori Danino del festival de música Supernova el 7 de octubre, cuando miles de terroristas liderados por Hamas irrumpieron en la frontera con Israel, asesinando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes, en su mayoría civiles, muchos de ellos en medio de actos de brutalidad y agresión sexual.

En el festival de música, los terroristas masacraron a 364 personas, violaron en grupo a otras y secuestraron a docenas y las llevaron a Gaza, entre ellas a los Regev, quienes recibieron disparos en las piernas cuando intentaban escapar de la carnicería.

Los hermanos estaban entre los 105 civiles liberados durante una tregua de una semana a finales de noviembre, después de semanas de cautiverio en Gaza.

Maya Regev, ex rehén de Hamás, en una entrevista con el canal de noticias 12, el 27 de julio de 2024. (Captura de pantalla, utilizada de conformidad con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)Cuando se le preguntó cómo logró superar la terrible experiencia, Regev respondió: “Tenía dos opciones. Podía tumbarme en el colchón y llorar por lo mucho que echaba de menos a mis padres, por haber recibido los disparos, por estar en cautiverio y ser una víctima. O podía levantarme y luchar. Y creo que, al final, eso fue lo que me salvó”.

Regev recordó que el 12 de octubre, cinco días después de ser secuestrados, logró convencer a sus captores de que trajeran a Itay y a su amigo Omer, quien permanece en cautiverio, y cuya madre, Shelly Shem-Tov, se unió a la entrevista del Canal 12, para que estuvieran con ella durante el cambio de vendajes.

Leer más – La modelo antisemita Bella Hadid rompió el silencio tras la polémica campaña de Adidas inspirada en los Juegos Olímpicos Múnich 1972

Regev describió cómo Omer la cuidó, la calmó y le sujetó la boca para que no gritara, algo que le habían prohibido hacer.

«Eso es muy ‘Omer'», dijo Shelly mientras Regev contaba la historia, mientras ambas mujeres reían y lloraban al mismo tiempo.

Maya Regev (izquierda), ex rehén de Hamás, y Shelly Shem-Tov (derecha), cuyo hijo Omer se encuentra retenido en Gaza desde el 7 de octubre, en una entrevista con el Canal 12 News, que se emitió el 27 de julio de 2024. (Captura de pantalla, utilizada de conformidad con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

Regev dijo que esa fue la última vez que vio a Omer. Desde su liberación, ella e Itay han estado en estrecho contacto con su familia y dijeron que todos se han sumado a la campaña para pedir la liberación de Omer y el resto de los rehenes.

“Omer está vivo y debe regresar a casa”, dijo Shelly.

Ambos describen haberse conocido en los primeros días después de que Regev y su hermano fueron liberados de Gaza, mientras ambos estaban recibiendo tratamiento en el Centro Médico Soroka de Beersheba.

“Fue una reunión increíblemente poderosa. Todos lloramos juntos… Fue lo más cerca que pudimos estar de Omer. Verlos, escuchar lo que él pasó, lo que ellos pasaron”, dijo Shelly.

El hermano de Regev, Itay, también ha compartido detalles de la crueldad que soportó durante su tratamiento médico en Gaza, y le dijo a la BBC en marzo que le sacaron una bala de la pierna en una operación sin anestesia, mientras sus captores lo maltrataban y amenazaban con matarlo si hacía algún ruido.

El reencuentro de los hermanos Maya e Itay Regev, liberados de Gaza con días de diferencia, en el Centro Médico Soroka en Beersheba, el 30 de noviembre de 2023, en fotografías distribuidas por el hospital. (Cortesía)

Regev dijo que regresó de Gaza con muchas infecciones, un hongo que le crecía en el interior del hueso y otros signos de negligencia médica. Incluso ocho meses después de su liberación, el camino hacia la recuperación sigue siendo largo.

Dijo que en el primer lugar de la lista de cosas que quiere hacer está volver a caminar sobre dos piernas, pero que con cada cirugía adicional, ese sueño parece alejarse más. Está en fisioterapia y dijo que necesitará aprender a caminar nuevamente.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí