El mensaje del presidente de Francia a Netanyahu tras la muerte de Sinwar

Emmanuel Macron y Benjamín Netanyahu
Emmanuel Macron y Benjamín Netanyahu

Emmanuel Macron, presidente de Francia, le dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que ve el asesinato del líder de Hamás, Yahya Sinwar, como una oportunidad para una posible nueva fase de negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Macron, cuyo gobierno tuvo intercambios públicos tensos con Israel en las últimas semanas, también reiteró los llamados previos a un alto el fuego en Líbano y Gaza y las condenas a la acción del ejército israelí contra las fuerzas de la ONU en Líbano.

Israel negó atacar deliberadamente a la FPNUL en el Líbano en medio de la ofensiva terrestre de las FDI en ese lugar.

Macron también expresó su solidaridad con Netanyahu después de que un dron fuera lanzado hacia la casa del primer ministro. No hubo comentarios de la oficina del PM sobre la llamada.

Por otra parte, Macron prohibió a las empresas israelíes exponer en una importante feria de armas navales.

Un funcionario de la oficina del presidente negó que la decisión sea un boicot contra empresas israelíes.

“Nunca existión la intención de prohibir a las empresas israelíes participar en ferias comerciales en Francia, permitir el acceso, realizar visitas y mantener reuniones”, afirmó. “Las empresas israelíes interesadas podrán participar en Euronaval. No hay nada en la posición del gobierno francés que pueda interpretarse como un boicot a las empresas israelíes en Euronaval”, agregó.

El funcionario sostiene que el apoyo de Francia a Israel y a su derecho a defenderse “siempre fue inequívoco y sin excepciones”.

“Sin embargo”, explica el funcionario, “aunque la diplomacia francesa llama claramente a un alto el fuego en Gaza y Líbano, única manera de frenar la escalada y lograr la paz y la estabilidad en la región, sería incoherente permitir cualquier promoción de armas utilizadas en Gaza y Líbano, que causan daños inaceptables a la población civil”.

“Dejamos claro a las autoridades israelíes que la participación de las empresas que monten stands debe reflejar este equilibrio, lo que coincide con la posición de Francia. Además, las empresas cuyo equipamiento no se utilice en operaciones ofensivas en Gaza y Líbano podrán, por supuesto, montar stands en la exposición”, concluyó.

Euronaval es el organizador del evento del 4 al 7 de noviembre próximo. A través de un comunicado, manifestó el gobierno francés le informó que las delegaciones israelíes no podían exhibir stands ni equipos, pero podían asistir a la feria comercial. La decisión afectó a siete empresas, expresaron.

 

Vía The Times of Israel

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí