El ministerio de Defensa de España informó que el país europeo congeló la compra y venta de armas a Israel.
Desde el 7 de octubre de 2023, España suspendió tanto la venta como la compra de armas con Israel, sin que se hayan concedido nuevas autorizaciones de exportación de armas.
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, confirmó que todos los contratos para la adquisición de armamento israelí están actualmente en suspenso. Sin embargo, según expresó el medio Público, todavía quedan contratos vigentes con la industria armamentística.
Fuentes del ministerio de Defensa señalaron que durante el último año solo se contrató la reparación de componentes aeroespaciales, exportados temporalmente a Israel y devueltos tras su reparación, para mantener la capacidad operativa del Ejército del Aire español.

Por su parte, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales de España, envió una carta a Robles en nombre de cinco ministros del grupo político Sumar exigiendo la suspensión de todos los contratos de armas en curso con empresas israelíes.
Bustinduy apuntó a “algunos contratos” que siguen activos pese a que España no autorizó ninguna nueva operación armamentística desde el 7 de octubre. También enfatizó que la propuesta de Sumar se basa en una revisión exhaustiva para hacer cumplir un embargo total de armas a Israel más allá de la mera suspensión de nuevas licencias.
“Pedimos que se cancelen estos contratos de inmediato”, advirtió Bustinduy en su carta, según dio a conocer El País. Además, pidió que se paralicen todos los acuerdos de defensa o seguridad vinculados a las escaladas en Gaza y Líbano. Bustinduy afirma que esto estaría en línea con las recientes declaraciones de Pedro Sánchez, presidente español.

-
La masacre de Hamás será celebrada en España
-
Cuáles son los dos países, además de España, que reconocieron oficialmente al Estado de Palestina
Sánchez le pidió a la comunidad internacional que deje de suministrar armas a Israel. En el Congreso, Sánchez declaró que se suspendieron las ventas y compras de armas de España a Israel.
Hasta el momento, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, manifestó que desde el 7 de octubre no se expidieron nuevas autorizaciones de exportación de armas a Israel, aunque es posible que se hayan producido entregas previamente autorizadas.
A pesar de estas afirmaciones, hay informaciones que indican que se están cumpliendo los acuerdos firmados previamente. El País mencionó que los intercambios de armas que se produjeron después de la suspensión son por contratos que se firmaron antes del 7 de octubre. Si bien no se emitieron nuevos contratos, los acuerdos firmados previamente continúan ejecutándose.
Para aumentar la presión sobre el gobierno español, más de 300 personalidades de la cultura instaron a embargar armas a Israel.
Entre los intelectuales y artistas se encuentran Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Alba Flores, Rozalén y Aitana Sánchez Gijón.
Vía JPost
El que la niegues…no le impide a la verdad ser verdadera.
Que los españoles no se beneficien con los adelantos técnicos y medicinales producidos por Israel. Nunca pensé que seguían siendo tan anti judíos.
Que poca memoria tienen los españoles, que poco educaron a su pueblo sobre la historia, les habran enseñado lo que paso en la INQUISICION 1492
Los 13 siglos de judios en Iberia
Dan verguenza a estos populistas habria que responderle con la misma madera en todos los ambitos que Israel les provea
Españoles como Suárez y sus amigos siempre hubo. Acuérdense de la Inquisición y muchas cosas más a través del tiempo. Antisemitas detestables. Canallas . Fueron conquistados por los moros antes y ya serán nuevamente esclavos de ellos . Repugnantes
El fin de la guerra depende de los palestinos y no de los israelíes cuyas ofertas de ceses de fuego fueron rechazadas hasta ahora. Señores dirigentes españoles, en vez de lamerle el … a los antisemitas de Sumar
presionen al estado de Palestina a quien ustedes acaban de reconocer para que devuelvan a todos los rehenes y quiten del control de Gaza a los terroristas y verán como se acaba la guerra