El Tribunal de Distrito de Jerusalén rechazó la solicitud del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de testificar dos días a la semana en lugar de tres en el caso que se lo acusa por corrupción.
Netanyahu presentó la solicitud citando sus responsabilidades de liderazgo y su pesada carga de trabajo debido a la guerra en curso.
Sin embargo, el Tribunal aceptó otra petición de Netanyahu, de comenzar las audiencias a las 10 y no a las 9, aunque confirmó que las audiencias continuarán hasta las 16 y no hasta las 15 como había solicitado el primer ministro.
En el caso de la semana que viene sí habrá dos audiencias, ya que la fecha de inicio de su testimonio es el 10 de diciembre. Luego testificará tres veces por semana.
El testimonio comenzará el 10 de diciembre a las 10 de la mañana, y Netanyahu hablará desde una sala subterránea en el Tribunal de Distrito de Tel Aviv, ya que el Tribunal de Jerusalén carece de medidas de seguridad adecuadas.
-
La CPI pide que Benjamín Netanyahu se entregue
-
Por qué la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant
“La solicitud [de reducir a dos días por semana] se deniega porque no encontramos una razón convincente para desviarnos de decisiones anteriores similares sobre el mismo tema”, dictaminó el tribunal.
Además, los jueces añadieron que considerarán permitir pausas durante el testimonio de Netanyahu si hay una “razón justificada” para hacerlo, si surgen cuestiones que exigen su atención urgente, a fin de abordar la necesidad del primer ministro de llevar a cabo sus funciones.
Algunas semanas también contarán con cuatro días de testimonios.
Vía The Times of Israel