“Mantenerse en silencio es ser cómplice. Exigimos la liberación de los secuestrados”. En la voz del embajador argentino en Israel, Axel Wahish, el presidente Javier Milei participó, por carta, de la conmemoración, en Jerusalén, del 75° aniversario de las relaciones entre ambos países. En la sede de la cancillería israelí, en Jerusalén, altísimos funcionarios del Estado judío agradecieron al presidente argentino su “apoyo en tiempos difíciles”, y expresaron su esperanza de una pronta visita del presidente argentino.
Leer más – Contundente comentario de Hamás sobre el acuerdo de alto al fuego con Israel
A su turno, y sin olvidarse de agradecer a Milei, a Karina Milei y al canciller Gerardo Werthein, Wahnish afirmó: “El amigo va más allá del interés personal que tiene el socio. Argentina fue durante 74 años socio de Israel, pero hoy-gracias a la fuerte decisión del presidente-nos transformamos en amigo incondicional”, destacó. Y reiteró que ambos países preparan un Memorándum “de la libertad y la democracia, con el que vamos a combatir el terrorismo y las dictaduras”.
“Los verdaderos amigos se ven cuando uno está sufriendo y la está pasando mal. El Gobierno argentino cree que la de Israel no es una lucha regional, sino una pelea entre la barbarie y la civilización, el la democracia y las dictaduras. Por eso el Presidente reclamó la liberación de los secuestrados, entre los cuales hay 8 argentinos. Irán, Hezbollah, Hamas, eligen la muerte, aman la muerte”, destacó. Y en el mismo sentido que el Presidente, expresó: “El que no elige la vida, elige y es patrocinador de la muerte”. Para cerrar, apeló a un elogio: “El mejor presidente de la historia argentina, Javier Milei, elige la vida, y hoy trazamos puentes de libertad”, cerró el rabino de cabecera del Presidente.
El canciller Saar cerró la lista de oradores con otro mensaje político. Criticó los “ataques brutales de Hamas, que se cobraron la vida de miles de israelíes”, y destacó que “Irán auspicia al terrorismo, estuvieron detrás de los ataques a la embajada de Israel y la AMIA”. Recalcó que Argentina e Israel “están unidos en la lucha contra el terrorismo” y calificó a Werthein como “un verdadero amigo”. A modo de conclusión, Saar-hijo de padre argentino- sostuvo que “bajo el liderazgo de Milei, Argentina ha entrado en una nueva era”. Agradeció “el anuncio de trasladar la capital a Jerusalén”. Y prometió una visita a Buenos Aires “en marzo, una oportunidad para llevar las relaciones al máximo nivel”.
Vía La Nación
Que los dos países progresen y sean ejemplo ante el mundo