El rey Carlos III visitará el campo de exterminio de Auschwitz en Polonia para conmemorar el 80º aniversario de su liberación.
Durante su visita, el rey estará acompañado por representantes de 20 países diferentes para el evento de aniversario el 27 de enero.
En 2020, Carlos visitó Auschwitz antes de ser rey, cuando todavía era príncipe de Gales.
Los organizadores afirmaron que será el primer monarca británico en visitar el campo de concentración. El último viaje al extranjero que realizó su madre, la difunta reina Isabel II, fue al campo de concentración de Bergen-Belsen en 2015.
El rey Carlos expresó desde hace mucho tiempo su compromiso con la comunidad judía en el Reino Unido y en Polonia, donde su vínculo con World Jewish Relief, de la que sigue siendo patrocinador, condujo a la apertura de un centro comunitario judío en Cracovia.
También fue un activista vocal contra el antisemitismo y mantiene una estrecha conexión con los sobrevivientes del Holocausto en el Reino Unido, defendiendo el Día Anual del Recuerdo del Holocausto y el Holocaust Memorial Trust. Además, mantuvo reuniones con sobrevivientes para escuchar sus historias.
-
Cinco datos curiosos sobre el rey Carlos III y la comunidad judía
-
Inglaterra: el rey Carlos III visitó a la comunidad judía de Londres
Auschwitz fue liberado por tropas del ejército ruso el 27 de enero de 1945, aunque se cree que no habrá una delegación formal de Rusia en el evento conmemorativo debido a la actual guerra del país con Ucrania.
Cuando se liberó el campo, se encontraron con vida alrededor de 7.000 prisioneros. Más de 1,1 millones de hombres, mujeres y niños fueron asesinados allí en los años anteriores.
La ceremonia comenzará en una carpa especial que se instalará sobre la puerta del antiguo campo de concentración Auschwitz II-Birkenau, con las palabras “Arbeit Macht Frei” («El trabajo libera»). Uno de los símbolos de la conmemoración será un vagón de tren de mercancías situado justo delante de la puerta.
Vía The JC
Podria ir.a Israel a ver los kibutzim que incendiarpn Torturaron Violaron.Es el Aschwitz del siglo XXI
En su momento no se manifestaron contra la barbarie hitleriana y ahora tampoco contra el islamismo radical
Increase domain rating