Varios familiares de secuestrados retenidos en la Franja de Gaza han recibido recientemente señales de vida de sus seres queridos el viernes por la noche.
Según el informe, las pruebas de vida se recibieron después de un largo período durante el cual casi no se recibió información, a excepción de vídeos publicados por la organización terrorista Hamás.
Las señales de vida fueron recibidas por los familiares de varios secuestrados en Gaza, cuyas identidades no fueron reveladas para proteger su privacidad. Sin embargo, el informe señaló que hay familias que no han recibido información de sus seres queridos desde hace muchos meses.
El Canal 12 News también informó que el mensaje que recibieron las familias de los secuestrados que hablaron con funcionarios con conocimiento del asunto fue que las negociaciones para llegar a un acuerdo estaban en curso. Se les dijo a las familias que se había logrado un progreso sustancial y que los acuerdos iniciales podrían alcanzarse en un plazo de una semana a diez días.
Según las fuentes que hablaron con las familias, la presión militar está influyendo positivamente en la posición de Hamás en las negociaciones. Sin embargo, las familias también fueron informadas de que Hamás podría «bloquear» las negociaciones en cualquier momento.
Fuentes de Hamás dijeron el jueves por la mañana al periódico Al-Akhbar que las negociaciones van «excelentemente» y expresaron su esperanza de que en un futuro próximo «tengamos un acuerdo».
Sin embargo, agregaron que aún hay dos temas en los que aún no se ha llegado a acuerdos.
Leer más – Alerta: un misil cayó en Tel Aviv y provocó graves daños
Exigencias para la liberación de secuestrados
En primer lugar, Israel exige recibir una lista de secuestrados vivos y muertos. Según las organizaciones terroristas, debe transcurrir al menos una semana sin combates para que puedan llegar a todos los secuestrados y evaluar sus condiciones.
Según fuentes de Hamás, todavía no hay acuerdos respecto a la demanda de Israel de incluir a los soldados secuestrados que cumplan criterios «humanitarios».
Hamás afirma que se opone a esta exigencia, ya que contradice lo que se ha acordado respecto a la proporción de terroristas convictos.
Leer más – Ciudadanos de un país europeo festejan el cierre de la embajada de Israel
El lunes, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró durante una reunión del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knesset que Israel está «más cerca que nunca» de un acuerdo con Hamás.
Katz señaló que el acuerdo se llevará a cabo en etapas y agregó: «El corredor Filadelfia y el corredor Netzarim no serán un obstáculo para la implementación de un acuerdo. Hay flexibilidad de la otra parte en estas cuestiones».