Keren Hayesod Argentina cierra un año lleno de logros que reafirman su compromiso con Israel, la comunidad judía local y con el fortalecimiento del Pueblo de Israel. Gracias al esfuerzo conjunto de voluntarios, donantes e instituciones amigas 2024 se destacó como un año de solidaridad, crecimiento y resiliencia en medio de épocas complejas para Am Israel. A continuación, un resumen de algunas de las iniciativas y proyectos más relevantes.
25.000 olim encontraron un hogar en Israel
Este año, más de 25.000 olim (nuevos inmigrantes) lograron comenzar una nueva etapa en sus vidas en Israel. Esto reafirma la misión de Keren Hayesod de apoyar la aliá y fortalecer el vínculo entre la diáspora judía y el Estado de Israel. En Keren Hayesod Argentina, además, acompañamos a la cuarta camada de Alia Protegida, nuestro programa para apoyar a jóvenes de entre 20 y 35 años que enfrentan situaciones difíciles en Argentina. El programa ofrece un soporte integral durante 18 meses, desde el momento de la decisión de aliá hasta la completa integración en la sociedad israelí.
Leer más – La fuerte editorial de un periódico alineado a Hezbolá que insta a reanudar las hostilidades con Israel
Eventos comunitarios que inspiran
Uno de los momentos más emotivos del año fue la bienvenida a Clara y Luis, sobrevivientes del cautiverio de Hamas en Gaza, en una serie de eventos a beneficio de Israel que reunieron a más de 1.700 personas. Este acto de solidaridad mostró el espíritu de unidad que caracteriza a nuestro Pueblo y permitió que la comunidad argentina conozca en primera persona el relato del secuestro, la liberación y también la necesidad de la reconstrucción.
Reconstruyendo comunidades: Kehilot Beiajad
En un año marcado por desafíos en el sur de Israel, Keren Hayesod lanzó el proyecto “Kehilot Beiajad”, una iniciativa destinada a reconstruir 10 comunidades afectadas por el ataque del 7 de octubre y la guerra. Este proyecto no solo busca restaurar la infraestructura, sino también devolver la esperanza a las familias desplazadas, de las cuales hay cientos que aún no pudieron regresar a sus hogares.
Apoyo a las víctimas del terrorismo
A través del Fondo para Víctimas del Terrorismo, se brindó apoyo directo a 8.395 hogares, ofreciendo asistencia emocional, financiera y práctica a quienes enfrentaron situaciones extremas. Este esfuerzo fue fundamental para ayudar a las familias a reconstruir sus vidas.
Fomentando la educación y la identidad judía
Más de 500 chicos participaron este año en el Jidón Keren Hayesod 2024, una fiesta del conocimiento que fomenta el compromiso y la identidad judía entre los más jóvenes. Además, se otorgaron becas escolares que permitieron la continuidad de la educación judía de 50 familias, y se colaboró activamente en la campaña de venta de pulseritas “Am Israel Jai”, promoviendo la continuidad y el fortalecimiento de nuestro Pueblo. Juntos logramos construir un refugio que salvará vidas en Israel.
Visitas internacionales que fortalecen lazos
En 2024, Keren Hayesod tuvo el honor de recibir a figuras destacadas como Steven Lowy, Presidente de Fideicomisarios de Keren Hayesod Mundial, y Aviv Kochavi, exjefe del Estado Mayor de las FDI. Estos encuentros, que contaron con la participación de más de 1.000 personas, reforzaron los lazos entre Israel y la comunidad judía argentina.
Un cierre con gratitud y proyección al futuro
Los logros alcanzados este año no habrían sido posibles sin el compromiso de cada persona que formó parte de este camino. Desde Keren Hayesod Argentina, agradecemos profundamente a nuestros voluntarios, donantes y aliados que, con su dedicación, hicieron realidad estos proyectos.
Leer más – Histórica tendencia en el mercado inmobiliario de Israel
En 2025, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar del Pueblo Judío, en Argentina, en Israel y en el mundo. ¡Gracias por ser parte de este viaje lleno de esperanza y acción! Hay mucho por hacer. Juntos, es posible.