En varios países se han emitido advertencias de viaje para turistas israelíes con antecedentes de servicio militar que hayan cumplido con el servicio de reserva en la guerra actual tras la decisión del Tribunal Federal brasileño de investigar una denuncia contra un soldado de reserva israelí que estaba de vacaciones .
Entre estos países se encuentran Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Irlanda y varios otros países de la UE con fuertes sentimientos antiisraelíes, reportó JPost.
Sin embargo, en este caso, la decisión parece ser una maniobra procesal fruto de un vacío legal que los abogados de la organización aprovecharon para impulsar al tribunal a abrir una investigación.
Este incidente, junto con casos similares ocurridos en los últimos meses en todo el mundo, plantea una pregunta crítica: ¿qué países pueden considerarse «seguros» para los turistas israelíes con antecedentes de servicio militar, especialmente aquellos que participaron activamente en el conflicto actual?
Los países signatarios del Estatuto de Roma están a la vanguardia de esta preocupación, y la lista es considerable: 125 naciones han firmado el tratado.
En algunos casos, esto proporciona una vía legal para que los sistemas judiciales locales consideren las denuncias contra turistas israelíes que cumplen ciertos criterios. Como resultado, la membresía de un país en la Corte Penal Internacional (CPI) puede, en algunos casos, llevar a una revisión formal de dichas denuncias por parte de las más altas autoridades legales dentro de ese país.
Entre los destinos más populares para los viajeros israelíes, en particular aquellos que han cumplido con el servicio militar, se encuentran 28 países latinoamericanos, todos ellos signatarios del Estatuto de Roma.
Si bien Israel no tiene relaciones oficiales con algunas de estas naciones, países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile han sido destinos turísticos populares para los israelíes. Sin embargo, debido a los recientes acontecimientos en Brasil, ahora desaconsejan viajar a estos países debido a los posibles riesgos legales.
En cambio, países como Argentina, Costa Rica y México, aunque signatarios del Estatuto de Roma, se consideran seguros para los turistas israelíes. Argentina, en particular, bajo el gobierno de Javier Milei, un firme partidario de Israel, plantea un riesgo mínimo para los israelíes que la visitan.
Leer más: Comunicado de Prensa del Foro de las Familias de los Rehenes y Desaparecidos
Estados Unidos sigue siendo el destino más seguro de América para los turistas israelíes, ya que no es miembro de la Corte Penal Internacional (CPI).
Mientras tanto, Canadá, aunque es signatario del Estatuto de Roma y reconoce la autoridad de la CPI, no ha dado señales de emprender acciones legales contra los visitantes israelíes.
Los 27 Estados miembros de la UE son signatarios del Estatuto de Roma. Sin embargo, los turistas israelíes generalmente solo corren riesgo en países con un fuerte sentimiento antiisraelí como Irlanda, ya que las relaciones diplomáticas han llegado a un punto crítico tras la reciente decisión de Israel de cerrar su embajada en Dublín. Como resultado, se recomienda a los israelíes con antecedentes militares que eviten viajar allí.
Pienso que ningún judio en el mundo debería visitar dichos países como apoyo para los israelíes que no pueden ir, es decir, que hay que boicotearlos y tampoco comprar productos de ésos países. Yo ya lo hago hace tiempo, pero creo que estoy casi solo.