Al menos 53 personas murieron y 62 resultaron heridas tras un terremoto de 6,8 grados de magnitud registrado este martes en el Tíbet.
Según medios locales, el sismo causó el derrumbe de más de 1.000 viviendas en esa región autónoma del suroeste de China.
De acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China, el temblor se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT).
Tras el hecho, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias pusieron en marcha un dispositivo de urgencia.
Para esto, enviaron un grupo de trabajo a la zona del sísmo para orientar las labores antisísmicas y de socorro.
Según la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos locales han movilizado a más de 1.500 efectivos.
La empresa israelí que ayudará a la OTAN a defenderse de drones
Dos soldados de las FDI cayeron en Gaza y varios resultaron gravemente heridos
El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya.
La ciudad tiene una altitud promedio de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.
Según los pronósticos meteorológicos, está previsto que las temperaturas en el condado lleguen a un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados.
El epicentro del terremoto en el Tíbet se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest.
Fuente: Clarín.