Un alto funcionario israelí dijo el jueves que el gobierno está trabajando con aliados en un renovado esfuerzo para lograr la libertad de Elizabeth Tsurkov.
La mujer es una investigadora israelí-ruso que se cree fue secuestrada en Irak hace casi dos años.
El funcionario confirmó los informes de que el asunto se planteó en una reunión de enviados especiales para asuntos de rehenes en Jerusalén esta semana.
La fuente señaló que los enviados se reunieron con la familia de Elizabeth Tsurkov y que Israel pidió a los representantes -de Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Austria y Canadá- que sus embajadas en Bagdad presionen al gobierno iraquí y busquen una manera de iniciar negociaciones.
Es válido aclarar que Israel e Irak no tienen relaciones diplomáticas, aunque se espera que otros países ayuden.
«Contamos con nuestros aliados”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque se trataba de conversaciones a puertas cerradas.
“Espero que otros países sugieran ayuda para ayudarnos a liberar a Elizabeth», agregó.
Y concluyó: «Muchos países tienen embajadas y contactos con el gobierno iraquí”.
-
La crítica del Papa Francisco a Israel por la guerra contra Hamás
-
El motivo por el que denunciaron a un soldado de las FDI en Suecia
Tsurkov, una estudiante de 38 años de la Universidad de Princeton, desapareció en Bagdad en marzo de 2023 mientras realizaba una investigación para su doctorado.
Además, según trascendió, había entrado al país con su pasaporte ruso.
La única señal de que estaba viva ha sido un vídeo emitido en noviembre de 2023 en una cadena de televisión iraquí y que circuló en las redes sociales proiraníes que supuestamente la mostraba.
Fuente: Times of Israel.