Quiénes son los personajes judíos de una de las series más exitosas de los últimos tiempos

quienes-son-los-personajes-judios-de-una-de-las-series-mas-exitosas-de-los-ultimos-tiempos
quienes-son-los-personajes-judios-de-una-de-las-series-mas-exitosas-de-los-ultimos-tiempos

La serie estadounidense Cobra Kai, inspirada en la saga de películas Karate Kid y una de las más exitosas de los últimos años, tiene varios personajes judíos y hasta algunos detalles israelíes, revelaron los creadores del programa.

Cobra Kai llegó a su fin con el estreno en este mes de febrero del último capítulo de la sexta temporada. Como parte de la campaña promocional, los guionistas mantuvieron entrevistas con numerosos medios internacionales, incluyendo el Jerusalem Post.

Además del obvio impacto cultural y comercial de la serie, el reportero del diario israelí se mostró interesado por los ingredientes judíos de Cobra Kai.

Un corte de pelo muy particular

Para empezar, los creadores de la secuela en forma de serie de la saga de Karate Kid -Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg- son judíos.

Los principales personajes no lo son, pero sí uno de los más interesantes entre los que formaron la segunda línea de las historias de Cobra Kai. Se trata, por supuesto y sin sorpresas, de Eli Moskowitz, más conocido como Hawk por el corte mohawk que cambia de color cada temporada.

El personaje interpretado por el actor estadounidense Jacob Bertrand «es judío», señaló Hurwitz. El guionista y director «reveló que esto se hizo intencionalmente porque ‘querían alguna representación judía’ en la serie», apuntó el Jerusalem Post.

quienes-son-los-personajes-judios-de-una-de-las-series-mas-exitosas-de-los-ultimos-tiempos
quienes-son-los-personajes-judios-de-una-de-las-series-mas-exitosas-de-los-ultimos-tiempos

Además de Hawk, quien después de un comienzo tortuoso se suma al bando de los «buenos», uno de los principales villanos, Terry Silver -interpretado por Thomas Ian Griffith, también es judío.

Silver, el antagonista central del filme Karate Kid Part III (1989) y ahora un enigmático y peligroso millonario, es «un judío conservador» que es «ortodoxo por el lado materno», precisaron los creadores de la serie.

La nota del Post recordó que el judaísmo de Silver «fue revelado por primera vez en la quinta temporada durante una breve conversación con un personaje secundario simplemente conocido como ‘Sensei Rosenthal’».

Un «mensch» no tan «mensch»

Schlossberg añadió que Terry probablemente «hace donaciones a su sinagoga» porque quiere ser visto como un mensch, «a pesar de sus nefastas costumbres», siguió el diario israelí.

Los guionistas -agregó el Jerusalem Post- «lo describieron como ‘rebelde’ y alguien que ciertamente ‘no escucha’ los consejos de su rabino».

Durante la conversación con el diario de Jerusalén, los creadores de la serie recordaron que el señor Miyagi, el inoxidable personaje encarnado por Pat Morita, sirvió en el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y «definitivamente sabía sobre el Holocausto«.

Más allá de los personajes judíos, también se comentó la presencia de banderas de Israel en el estadio donde se celebra el más importante campeonato de karate en la serie, a pesar de que no había atletas israelíes en el torneo.

Los representantes de Israel «no se clasificaron para el torneo de ese año porque probablemente era muy competitivo», bromearon los guionistas.

Curiosamente, los creadores del programa y el periodista del Jerusalem Post se olvidaron de otro importante detalle: el padrastro de Johnny Lawrence (William Zabka), el mítico rival de Daniel LaRusso (Ralph Macchio), se llamaba Sid Weinberg…

Israel Económico

 

13 COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí