Un editor de Florida dice que fue despedido de su periódico local, parte de una cadena nacional, después de publicar una caricatura que criticaba el número de muertos en la guerra en Gaza y era antiisraelí.
Tony Doris dice que fue despedido como editor de la página editorial del Palm Beach Post después de que el periódico, propiedad de la empresa Gannett, recibiera críticas por la caricatura por parte de los líderes judíos locales.
-
La Policía Federal realizó un allanamiento por amenazas de muerte contra la comunidad judía
-
El canal oficial de un país europeo que transmitirá el Festival de Eurovisión pediría la expulsión de Israel
La caricatura, que se publicó en enero, mostraba a soldados israelíes ayudando a un secuestrado liberado a salir de Gaza, caminando sobre una pila de cadáveres con una etiqueta que decía “más de 40 mil palestinos muertos”.
El despido de Doris fue informado por primera vez por Stet News , una sala de prensa sin fines de lucro que cubre el condado de Palm Beach.
Pero la Federación Judía del Condado de Palm Beach compró un anuncio de página completa en el Post denunciando la caricatura antiisraelí como “un libelo de sangre moderno” y diciendo: “El discurso de odio se convierte en crímenes de odio. El periodismo debe informar, no incitar”.
Michael Hoffman, director ejecutivo de la federación, dijo a The New York Times que la caricatura, del artista Jeff Danziger, era antisemita en el contexto de cómo se ha cubierto la guerra en Gaza.
“Desde el 7 de octubre, el dramático aumento del antisemitismo ha sido el resultado de cómo se ha informado sobre el conflicto en Gaza y en Israel”, dijo Hoffman al periódico. “Creemos que no ha habido un enfoque justo y equilibrado en la forma en que se ha informado sobre la guerra”.
Doris dijo que posteriormente lo despidieron.
Inmediatamente después del ataque de Hamás contra Israel, del 7 de octubre de 2023, que mató a unas 1.200 personas, tomó a unos 250 secuestrado y desencadenó la guerra, Doris publicó un gráfico en Facebook llamando la atención sobre los niños que habían sido secuestrados.
Le dijo a Stet News que había sido el único editor judío del Palm Beach Post .