Diputada del Parlamento Europeo: «La familia Bibas no fue asesinada»

diputada-del-parlamento-europeo-rima-hassan-la-familia-bibas-no-fue-asesinada
diputada-del-parlamento-europeo-rima-hassan-la-familia-bibas-no-fue-asesinada

La familia Bibas no fue asesinada y la causa de Hamas es «legítima», dijo la política franco-palestina Rima Hassan a la radio francesa Radio Sud apenas unos días después de que se le negara la entrada a Israel.

Los comentarios, hechos en una entrevista con Jean-Jacques Bourdin el jueves, vienen a raíz de las extensas, consistentes y continuas actividades y retórica antiisraelí de Hassan. 

Bourdin habló del funeral de Kfir, Ariel y Shiri Bibas el miércoles y agregó que fueron «asesinados».

Hassan , miembro del Parlamento Europeo y miembro de La France Insoumise, rechazó esta afirmación con un rotundo «no» a la sugerencia. Continuó lamentando la falta de una «revisión de prensa sobre el tema antes de abrir el tema».

«No sé quién está preparando los archivos aquí, pero quizá sea necesario revisar un poco el método», añadió. 

El 19 de febrero, Hassan tuiteó: «Kfir, Ariel y Shiri Bibas fueron asesinados por un ataque israelí. Esto también había sido comunicado y confirmado en noviembre de 2023».

El informe anual de la ONU sobre niños en conflicto no menciona el asesinato de los hermanitos Bibas

Los hallazgos forenses oficiales publicados el 21 y 22 de febrero confirmaron que los bebés y su madre fueron asesinados en cautiverio por terroristas de Gaza en noviembre de 2023, apenas un mes después de su secuestro, y no murieron en un ataque de la Fuerza Aérea israelí, como afirmó originalmente Hamás.

Bourdin le preguntó si los bebés habrían muerto si Hamás no los hubiera secuestrado. Ella respondió: «¿Habría existido Hamás y, en particular, los ataques del 7, si no hubiera existido una ocupación ilegal y un bloqueo ilegal impuesto sobre la Franja de Gaza durante décadas?»

«Hamás es en sus orígenes un movimiento religioso que luego se estructuró como grupo político», continuó. «Fue elegido y luego desarrolló un brazo armado. Eso es lo que es Hamás. Su modus operandi es terrorista, al igual que el FLN, al igual que el partido de Mandela. Este tipo de ataques se ven a menudo en los movimientos descolonizadores; por desgracia, es un continuo histórico».

«Hamás tiene una causa legítima si nos remitimos a las resoluciones de la ONU. Las resoluciones (de la ONU) son muy claras en cuanto al derecho de los pueblos colonizados a recurrir a la lucha armada. Eso no significa que todos los métodos de lucha armada estén justificados.

«Lo de Hamas es una acción legítima, pero esto no es parte de que las resoluciones de la ONU sean extremadamente claras sobre el derecho de las personas colonizadas a la lucha armada que los procesos de lucha armada justifican todo. Rappelle @RimaHas pic.twitter.com/fa4bDhsl5I

– Sud Radio (@SudRadio) 27 de febrero de 2025

Prohibición de Israel

El 24 de febrero, a Hassan se le negó la entrada a Israel en el aeropuerto Ben-Gurion junto con otros miembros de una delegación oficial del Parlamento Europeo.

Hassan y otros funcionarios tenían previsto visitar Cisjordania. En un viaje que, según se informa, recibió la aprobación previa de las autoridades israelíes.

En respuesta a la negación, Hassan dijo: «El Estado de Israel quiere evitar que los representantes electos vean el alcance de las violaciones de derechos humanos que lleva a cabo sobre el terreno».

Más temprano ese mismo día, se informó que el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo pidió al ministro del Interior, Moshe Arbel, que bloqueara su entrada. 

Hassan pidió públicamente un boicot a las empresas comerciales que operan en Israel. Además participó en iniciativas para boicotear a Israel y ha publicado contenido que fomenta sanciones contra el Estado.

El Ministro de la Diáspora, Amichai Chikli, declaró: “Israel no está obligado a permitir la entrada de ningún representante oficial de un país extranjero si éste participa en su boicot y socava su legitimidad”.

¿Quién es Rima Hassan?

Hassan es un abogado de 32 años, graduado de la Universidad de la Sorbona con formación en derecho internacional.

Nació en el campamento de Neirab, cerca de Alepo, en Siria. Es un asentamiento creado para refugiados palestinos. Hassan se mudó a Francia a los nueve años y se convirtió en ciudadana francesa naturalizada en 2010.

Jerusalem Post

 

2 COMENTARIOS

  1. No puedo comentar nada, porque inmediatamente me censuran y acusan de «odiador».
    Me limitaré a decir que este ser no debería de continuar inhalando oxígeno.
    Es más, nunca debió haber hecho!

  2. Gracias a los europeos tienen a estás viviendo como reyes y reinas
    Dan ASCO!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí