La sorpresiva medida de las FDI sobre el uso de redes sociales de los soldados

Tropas de las FDI en Gaza
Tropas de las FDI en Gaza

Las FDI emitieron restricciones totales al uso de las redes sociales y a la fotografía de bases militares.

La decisión de las FDI se produce después de que una investigación mostrara que el contenido publicado por soldados israelíes en las redes sociales fue utilizado por Hamás en los preparativos del grupo terrorista para los ataques contra la base militar de Nahal Oz el 7 de octubre de 2023.

El ejército israelí publicó protocolos actualizados de cobertura mediática para todo el personal, tanto soldados en servicio activo como reservistas, con el fin de reforzar la seguridad y controlar la exposición en las zonas de combate. Toda filmación en zonas operativas requiere ahora la aprobación previa del Cuerpo del Fiscal General Militar y del Departamento de Seguridad de la Información.

En los últimos meses, los soldados israelíes fueron objeto de intentos de arresto tras revelarse su identidad en las redes sociales.

Según se informó, los adversarios utilizaron técnicas de inteligencia de fuentes abiertas para rastrear a los militares analizando su actividad en línea, incluidas fotos, etiquetas de ubicación y datos personales compartidos en plataformas como Instagram y TikTok.

En algunos casos, autoridades extranjeras intentaron detener a soldados que viajaron al exterior después de vincularlos a operaciones militares específicas.

Sagiv Steinberg, experto en medios de comunicación que se desempeña como director general y director de comunicaciones del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén, dijo que la demora en actualizar la política genera inquietud.

“Me sorprende –no me sorprende, en realidad– que recién ahora las FDI quieran implementar restricciones en las redes sociales. No sé si las FDI pueden siquiera hacerlas cumplir”, expresó Steinberg a The Media Line.

Además, pidió a los soldados que entiendan que subir fotos o videos de sus servicios los pone en peligro a ellos y a todos los que los rodean. “Es hermoso ver a los soldados bailar; es humanizador, pero deben pensarlo dos veces antes de presionar ‘publicar’”, añadió.

Kobi Michael, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional y del Instituto Misgav de Seguridad Nacional y Estrategia Sionista, aseveró que el cambio refleja una pérdida de disciplina en el ejército israelí.

“No sólo Hamás, sino todos los enemigos de Israel se aprovecharon de esto. Es una obligación y debería haberse comprendido e impuesto hace años. Es una enorme fuente de fuga de información”, aseguró Michael.

Un representante del ejército israelí explicó a The Media Line que las directrices sobre el uso de las redes sociales y la fotografía no son nuevas, sino que se están enfatizando.

Steinberg agregó que quitarles los teléfonos a los soldados podría ser problemático ya que podría impedir la comunicación dentro del ejército.

También criticó al ejército israelí por no aprovechar las publicaciones en las redes sociales de los grupos enemigos.

«Si no tienes a alguien en la Unidad 8200 u otra unidad de inteligencia sentado todo el día monitoreando la actividad de Hamás en Telegram, tienes un problema», expresó Steinberg, señalando que un investigador del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén había encontrado una publicación de Hamás cinco meses antes de la infiltración del 7 de octubre de 2023 que mostraba a combatientes de Hamás en suelo israelí.

 

Vía JPost

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí