La reacción de Catar, Arabia Saudita y Jordania tras el corte de energía eléctrica a planta de Gaza

La reacción de Catar, Arabia Saudita y Jordania tras el corte de energía eléctrica a planta de Gaza

Arabia Saudita, Catar y Jordania condenaron la decisión de Israel de cortar el suministro de electricidad a una planta de desalinización de agua en la Franja de Gaza.

Las declaraciones por separado de los países se produjeron un día después de que el príncipe heredero de Arabia SauditaMohammad bin Salman, recibiera al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para mantener conversaciones en Riad sobre la reconstrucción de Gaza.

Israel anunció el domingo que desconectaría la única línea eléctrica de la planta, que había sido reconectada a la red eléctrica israelí el año pasado, en un esfuerzo por presionar a Hamás para que libere a los rehenes en medio de un aparente impasse en las negociaciones de la tregua.

La planta abastece a más de 600.000 residentes de Gaza a través de camiones cisterna o las redes de las gobernaciones de Deir el-Balah y Khan Younis en el centro y sur de Gaza, respectivamente.

Se trata de una de las tres instalaciones de procesamiento de agua de mar de la Franja de Gaza, que antes de la guerra cubría alrededor del 15 por ciento de las necesidades de agua de los más de 2 millones de residentes, reportó Enlace Judío.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expresó su “condena en los términos más enérgicos del uso del castigo colectivo por parte de las autoridades de ocupación israelíes contra los palestinos en la Franja de Gaza cortando la electricidad en la zona”.

El país instó a la comunidad internacional a “tomar medidas urgentes de inmediato”, mientras que Catar también instó a “tomar medidas inmediatas para proporcionar la protección necesaria al pueblo palestino”.

Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar dijo que el estado del Golfo “condena enérgicamente el acto de la ocupación israelí de cortar la electricidad a la Franja de Gaza, considerándolo una flagrante violación del derecho internacional humanitario”.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de JordaniaSufyan Qudah, calificó el corte de electricidad como “una clara continuación de la política de hambruna y asedio impuesta por Israel“, aproximadamente una semana después de que las autoridades israelíes bloquearan la entrada de ayuda a Gaza.

Israel ha dicho que ya hay suficiente ayuda acumulada en Gaza para satisfacer las necesidades de su población, y que Hamás utiliza el suministro de bienes para reforzar su control del enclave y financiar sus ataques contra Israel.

Qudah de Jordania pidió al mundo “que asuma sus responsabilidades legales y morales, y obligue a Israel a continuar con el acuerdo de alto el fuego… a restablecer la electricidad en Gaza” y a reabrir los cruces fronterizos para el envío de ayuda.

Naciones Unidas ha advertido de “consecuencias nefastas” para la población de Gaza, mientras que Gran Bretaña dijo que estaba “profundamente preocupada” por la decisión israelí de cortar la ayuda el 1 de marzo.

Los negociadores israelíes fueron enviados a Catar el lunes en medio de los esfuerzos por extender una frágil tregua iniciada en enero que ha detenido en gran medida la guerra en Gaza, que fue provocada por el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

1 COMENTARIO

  1. Que los palestinos Terroristas se mueran de sed y que el pueblo palestino sepa que es lo que les cuesta apoyar a los terroristas y esconder rehenes

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí