Las coincidencias sobre un futuro cercano entre una experta israelí en IA y el popular conductor argentino Mario Pergolini

las-coincidencias-sobre-un-futuro-cercano-entre-una-experta-israeli-en-inteligencia-artificial-ia-y-mario-pergolini
las-coincidencias-sobre-un-futuro-cercano-entre-gilboa-freedman-una-experta-israeli-en-inteligencia-artificial-ia-y-mario-pergolini

Gracias al ritmo con el que «aprende» y se adapta, la inteligencia artificial (IA) «superará en todo» a los seres humanos, advirtió Gilboa Freedman una prestigiosa experta israelí, quien propuso prepararnos para un futuro no muy lejano en el que tendremos que colaborar con robots.

En el espacio del trabajo del futuro, «tanto los robots como los humanos tendrán roles, pero aún no podemos ver el panorama completo», reconoció la experta, que está a cargo de la nueva facultad de Tecnologías Avanzadas de la Academia Sapir, en Sderot.

El mismo día que se conocía esta entrevista y a más de 12 mil kilómetros de distancia, el popular conductor de radio y televisón argentina, Mario Pergolini Afirmó que «en 5 años va a haber tantos robots como celulares» y que «hay gente que está yendo con su robot a hacer las compras». La entrevista se la realizó María O’Donnell por su programa #540AlgúnDíaLoSabrán

 

Entrevistada por el portal Calcalist, Gilboa Freedman destacó que, en estos tiempos de confusión sobre la IA, «nos decimos a nosotros mismos que escribimos mejores canciones o que los chatbots a veces generan tonterías, y nos aferramos a eso».

«Pero la verdadera pregunta no es qué puede o no puede hacer la IA hoy en día, sino el ritmo al que está aprendiendo y mejorando -continuó-. Si imagináramos a un humano aprendiendo a la misma velocidad, nos resultaría aterrador».

Los empleos del futuro: todavía un misterio

Consciente de que todo el mundo se pregunta cuáles serán los oficios con futuro para los humanos en un mundo de robots y de inteligencia artificial, la experta enfatizó que el panorama no está todavía claro y que, en todo caso, es necesario reforzar y actualizar los sistemas educativos.

«Hoy en día, la vida útil de las habilidades tecnológicas es de apenas un año y medio», aseguró la matemática israelí.

En ese sentido, «incluso si tuviera una fórmula mágica para determinar las habilidades exactas que necesitan mis alumnos» para sobrevivir profesionalmente en el futuro cercano, «aún así (el programa de estudios) quedaría obsoleto en dieciocho meses».

Según Gilboa Freedman, «el enfoque debe alejarse del aprendizaje tradicional en el aula y dirigirse hacia la interacción directa con la industria».

«Sentarse en una sala y resolver ejercicios en una pizarra es cada vez más irrelevante», aseveró. En cambio, «quiero que los estudiantes experimenten los beneficios de la universidad mientras adquieren habilidades prácticas directamente de profesionales de la industria».

IA-VS-CEREBRO-1-robot-inteligencia-artificial-
IA-VS-CEREBRO-1-robot-inteligencia-artificial-
Palabra clave, «curiosidad»

Cuando se le pidió que profundizara su visión para los estudiantes, Gilboa Freedman arrancó con una sola palabra: «curiosidad». Es que, prosiguió, «la habilidad más buscada en la industria es la capacidad de adaptarse y aprovechar nuevas herramientas».

«En un mundo donde los humanos y las máquinas trabajan juntos, donde las computadoras se enseñan a sí mismas, las universidades deberían ser lugares donde tanto las computadoras como los estudiantes aprendan», apuntó la especialista.

Las computadoras, dijo, «no solo se están volviendo tan inteligentes como los humanos, sino que están evolucionando más allá de nosotros». Y describió: «si la IA primero apuntó a ser tan inteligente como un ratón, luego un mono, luego un humano y ahora un Einstein, ¿qué sucederá cuando supere incluso eso? ¿De qué será capaz?».

«Todavía no sabemos cómo imaginar sus límites», admitió. Y «el desafío no es solo usar la IA para mejorar nuestro trabajo, sino comprender qué sucede cuando la IA hace cosas que nunca pensamos que fueran posibles», completó la matemática israelí.

 

 

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí