Israel entregó a un quinto prisionero libanés tras inusuales negociaciones

Israel entregó a un quinto prisionero libanés tras inusuales negociaciones

El ejército libanés confirmó este jueves la recepción del último de los 5 detenidos que Israel anunció que liberaría como parte de lo que la Oficina del Primer Ministro denominó un “gesto al presidente libanés”, tras unas conversaciones inusuales entre ambos países.

El traslado se produce tras la reunión intermilitar del martes en la sede de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas en Naqoura, al sur del Líbano, durante la cual Israel y el Líbano acordaron iniciar negociaciones para delimitar su frontera, según la Oficina del Primer Ministro.

Estados Unidos y Francia también participaron en la reunión.

El prisionero, cuyo nombre no fue revelado, fue trasladado al Líbano por la Cruz Roja y trasladado a un hospital, según informó el Ejército Libanés en X, después de que Israel liberara a otros cuatro prisioneros el martes, reportó Enlace Judío.

Citando a dos funcionarios estadounidenses, Axios informó que uno de los liberados es miembro de Hezbolá, el grupo terrorista chiita respaldado por Irán con sede en el Líbano, al que Israel ha combatido durante décadas.

Leer más – El llamativo cambio de Donald Trump sobre su propuesta para el futuro de Gaza

El periódico libanés Al-Akhbar, afiliado a Irán y Hezbolá, identificó a Ziad Shibli como el último detenido cuya liberación se espera, afirmando que fue devuelto por separado.

La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu calificó el regreso de los detenidos como un “gesto” hacia el nuevo presidente libanés, Joseph Aoun, quien ha afirmado que trabajará para mejorar las relaciones con los países árabes e implementar reformas, y cuya elección en enero se consideró un revés para Hezbolá.

Al-Akhbar también informó que 14 detenidos libaneses permanecen en Israel, incluidos otros siete que, según Israel, son miembros de Hezbolá.

Los prisioneros restantes podrían funcionar como moneda de cambio por Israel, convirtiéndose en “un precio que Israel paga a plazos cada vez que obtiene una concesión del otro lado de la frontera”, informaron fuentes a Al-Akhbar.

Tras la reunión a cuatro bandas en Naqoura, Israel y el Líbano anunciaron la creación de tres grupos de trabajo conjuntos, centrados en los cinco puntos que Israel aún ocupa dentro del Líbano; la Línea Azul, que marca la frontera de facto entre ambos países; los 13 puntos en disputa; y los ciudadanos libaneses retenidos por Israel.

Los grupos de trabajo podrían reunirse el próximo mes, según Axios.

Si bien un funcionario israelí afirmó que el objetivo de las conversaciones “es alcanzar la normalización”, una fuente libanesa declaró al canal proiraní Al-Mayadeen el miércoles que las relaciones con Israel no están sobre la mesa.

Los tres grupos de trabajo, según la fuente, “no están separados de la Resolución 1701 y no participarán en negociaciones directas entre el Líbano e Israel”.

La Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la anterior ronda de conflicto entre Israel y Hezbolá en 2006, exige que el sur del Líbano esté libre de tropas y armas que no sean las del Estado libanés.

“Todo lo que se dice sobre estos grupos de trabajo como preludio a la normalización es completamente falso”, afirmó la fuente libanesa.

Al-Akhbar citó “fuentes bien informadas” el jueves, afirmando que “Líbano no desea incorporar personal no militar al proceso [de negociación], y que los [grupos de trabajo] estarán compuestos por oficiales libaneses, incluyendo expertos y técnicos, similares a los oficiales que participaron en el Comité de Demarcación Marítima”.

Jerusalén y Beirut negociaron una frontera marítima en 2022 —un acuerdo negociado por Estados Unidos que Netanyahu criticó en aquel momento mientras se desempeñaba como líder de la oposición—, pero ambos países aún no han adoptado una frontera terrestre oficial.

El Líbano está “listo para la demarcación territorial”, pero teme que las negociaciones “conlleven la pérdida de áreas que le corresponden”, informaron fuentes a Al-Akhbar.

Además de los cinco puntos estratégicos que Israel opera actualmente en el Líbano, el conflicto fronterizo se centra en 13 puntos en disputa a lo largo de la frontera.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí