Familiares revelaron cómo es el día a día de Yarden Bibas

Familiares de Yarden Bibas contaron cómo es su día a día en medio de la rehabilitación

«Yarden escucha música, se reúne con amigos, pasea con su padre por las mañanas y se esfuerza por no quedarse en su habitación durante el día», reveló la hermana de YardenOfri Bibas Levy.

“Conoce gente a la que es importante para él ver y agradecer”, dijo. “Es importante para él conocer a la gente personalmente. A veces es demasiado, encontramos un equilibrio, y él también sabe cómo poner límites”.

Yarden está intentando pensar de forma práctica… donde habrá mayor proximidad con amigos y familiares, donde haya más opciones laborales”, dijo. “No piensa quedarse en casa. Yarden mira hacia el futuro”.

“La recuperación de Yarden es un proceso largo, complejo y doloroso. Más allá del dolor insoportable, debe reconstruir su vida desde cero física, emocional y económicamente”, escribió Eli Bibas, el padre de Yarden. “No tiene hogar ni estabilidad, y cada día le trae nuevos e inesperados desafíos”.

“Todavía no ha empezado a lidiar con la experiencia del cautiverio; llegará en algún momento, pero no podemos prever lo difícil que será. Es un largo camino, con altibajos”, dijo. “Queremos que Yarden elija hacer lo que le conviene y no tomar decisiones basadas en limitaciones económicas”.

“Cualquiera que haya tenido el privilegio de pasar cinco minutos con él entiende lo gracioso y sarcástico que es”, dijo. “El humor es una herramienta para manejar la situación, también el humor negro”.

“Ha habido noches en las que nos hemos reído tanto que nos dolía el estómago”, dijo.

“Teníamos miedo de que saliera destrozado, destrozado, y salió con una fuerza que no tenía antes”, dijo Bibas Levy. “Nos sorprende cada día y nos da la fuerza para luchar por él”.

Leer más – Se reveló que fue un suicidio asistido la muerte de un Premio Nobel israelí

La familia de Yarden ha hecho un llamado público para ayudar a financiar su rehabilitación y a honrar la memoria de su esposa Shiri y sus hijos pequeños Kfir y Ariel, quienes fueron secuestrados durante la ofensiva de Hamás del 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio.

La campaña ha recaudado aproximadamente dos tercios de su objetivo de poco más de un millón de dólares.

Los fondos, recaudados a través de la fundación Lehosheet Yad, se destinarán a “apoyo profesional, asistencia en salud mental y recursos financieros para recuperar gradualmente la normalidad”, escribió Eli, el padre de Yarden, en la página en inglés de la campaña, reportó Enlace Judío.

En un video publicado el jueves, la hermana de Yarden declaró: “Necesitamos su ayuda para intentar sanar a Yarden y cumplir su deseo de inmortalizar el recuerdo de Shiri y los niños”.

“Para nosotros, al elegir conmemorar sus memorias, es importante recordarlos como eran antes del 7 de octubre. Niños dulces y felices, como una familia maravillosa y feliz”, afirmó.

En declaraciones al sitio de noticias Ynet, afirmó que la familia conmemoraría a ShiriAriel y Kfir. Será de una manera que “beneficie a los demás, especialmente a los niños, tal vez en la educación… Es lo correcto tanto para Ariel y Kfir como para Shiri, quien era una educadora de corazón. Como persona y como madre, esa es su naturaleza”.

Yarden no pide nada para sí mismo. Nosotros pedimos por él”, concluyó. “El gobierno ayuda económicamente, principalmente con estipendios, pero, por lo que sabemos, la mayoría son únicos o válidos por un año”.

YardenShiri y los niños fueron secuestrados de su hogar en el kibutz Nir Oz, entre los 251 rehenes que los terroristas liderados por Hamás tomaron cuando irrumpieron en el sur de Israel, lo que desencadenó la guerra en Gaza.

Yarden Bibas, de 35 años, regresó a Israel el 1 de febrero tras 484 días de cautiverio, dos semanas después de que Israel alcanzara un acuerdo de alto el fuego y rehenes con el grupo terrorista.

En el video de recaudación de fondos, Eli, el padre de Yarden, dijo: “Ese día, cuando supimos que iban a liberar Yarden, iba a salir de allí, en el momento en que lo vi caminar erguido sobre ambas piernas, de repente pude respirar de nuevo. Fue realmente… un momento de verdadera alegría”.

Los restos de Ariel, de 4 años, y Kfir, de nueve meses, fueron devueltos a Israel tras una ceremonia de propaganda de Hamás el 20 de febrero. Fue junto con los del cautivo asesinado Oded Lifshitz y los de una mujer gazatí no identificada, a quien el grupo terrorista identificó como Shiri Bibas. Los restos de Shiri, de 32 años, fueron devueltos un día después.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon posteriormente que ShiriAriel y Kfir fueron asesinados por sus captores “a sangre fría” y “con las manos desnudas”, y que los captores cometieron atrocidades para intentar ocultar las pruebas.

Mjuchas personas se congregaron en la calle para honrar la procesión fúnebre de Shiri y los niños, muchos ondeando banderas naranjas en homenaje al cabello rojo de Ariel y Kfir. En el funeral, Yarden dijo: “Siento no haber podido protegerlos”.

Su hermana, Bibas Levy, declaró a Ynet la charla durante el funeral y la posterior semana de luto por Shiva. «Le dijimos: ‘Puedes irte un rato a tu habitación’, y él respondió: ‘Ni hablar. La gente ha venido a mostrarme apoyo y ayuda, a consolarme, me sentaré ahí y les estrecharé la mano’. Dijo que deseaba poder abrazar a todos”.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí