Sobrevivió al horror y a la masacre del festival Nova y abrió un local de comida drusa en Nueva York

raif-rashed-sobrevivio-al-horror-y-a-la-masacre-del-festival-nova-y-abrio-un-local-de-comida-drusa-en-nueva-york
raif-rashed-sobrevivio-al-horror-y-a-la-masacre-del-festival-nova-y-abrio-un-local-de-comida-drusa-en-nueva-york

Raif Rashed tiene 40 años y es de la aldea drusa de Usfiya en el norte de Israel, se mudó a Estados Unidos en el 2019 pero el 7 de octubre del 2023 había vuelto al país y consiguió un trabajo para vender comida en un festival musical llamado Nova, que prometía ser un gran éxito.

La jornada de música y alegría se convirtió, en cambio, en una pesadilla a manos de terroristas de Hamas que habían entrado al sur de Israel y asesinaron a 1.200 personas: cerca de 380 de ellas perecieron a manos de los islamistas en el festival Nova, muy cerca de la frontera con Gaza.

«Durante el violento caos que se desató, Rashed fue separado de su hermano, quien finalmente sobrevivió», relató el portal NY Jewish Week, que compartió con sus lectores la historia de este ingeniero druso israelí.

Buscó refugio detrás del automóvil de su amigo Erick Peretz, quien se encontraba en el festival con su hija Ruth, de 16 años, quien padecía parálisis cerebral y usaba silla de ruedas.

Rashed, sigue el repaso del horror de ese día, tuvo que ver «cómo Peretz y su hija buscaban refugio detrás de una ambulancia» y cómo los pistoleros de Hamas «incendiaban el vehículo», donde ambos murieron.

Después de esa terrible experiencia «estuve en crisis durante un año», confesó Raif. Pero, con el paso de los meses, encontró una forma para curar las heridas espirituales: los sabores de la comida de su infancia y adolescencia en Israel.

«Vender la comida de nuestra cultura, y en especial las recetas de mi madre, es mi sueño», le dijo al portal.

Al poco tiempo conoció a Ray Radwan, un druso nacido en Nueva Jersey, de familia libanesa, con quien se asoció para abrir un local propiamente dicho de Taboonia, en la Sexta Avenida.

La comida drusa se convirtió rápidamente en un éxito en Nueva York, y el negocio sigue acaparando la atención de clientes y de la prensa. Por ejemplo, el New York Post publicó a mediados de marzo un elogioso artículo sobre Rashed y su restaurante.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Taboonia (@tabooniausa)

El local, destacó el periódico de la Gran Manzana, «ofrece la misma comida que Raif y su hermano servían en el festival Nova», como bourekas, pita labenah, za’atar, té chai y pan saj.

«Desde la apertura de Taboonia, Rashed está contando con un gran apoyo de los neoyorquinos que siguen a la actriz y activista israelí Noa Tishby«, quien «compartió su desgarradora historia en Instagram» e «inspiró decenas de visitas» al restaurante, añadió el Post.

Por su parte, Jewish Week NY señaló que Taboonia es vegetariano y que su dueño aprovechará esa ventaja para conseguir la certificación kosher.

Una vez que tenga ese ansiado sello, «habrá una gran celebración de inauguración, probablemente después de Pésaj», añadió el portal. Y como Taboonia «no es propiedad de un judío, podrá permanecer abierto en Shabat y mantener su certificación kosher, una ventaja adicional».

«Ser druso es una ventaja», comentó el ingeniero israelí, quien admitió que, aun cuando su origen es druso, «mi comunidad es judía».

«Asistí a la escuela (en Israel) con estudiantes judíos y mi hebreo es mejor que mi árabe o el inglés -dijo el empresario gastronómico-. Estuve rodeado de judíos desde los 13 años», completó.

Israel Económico

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí