La emotiva y desgarradora primera entrevista a Yarden Bibas tras su liberación

La emotiva y desgarradora primera entrevista a Yarden Bibas tras su liberación

Yarden Bibas brindó su primera entrevista desde su liberación del cautiverio de Hamás y el asesinato de su esposa y sus dos hijos pequeños en Gaza.

Yarden realizó la entrevista vistiendo una camiseta con las fotos de los hermanos rehenes David y Ariel Cunio, sus vecinos del kibutz Nir Oz, la ciudad fronteriza más afectada durante la ofensiva de Hamás del 7 de octubre.

“Estuvo conmigo en cada momento importante de mi vida”, dijo Bibas sobre Cunio, a quien conoce desde que estaban en primer grado. “Estuvo en mi boda, y ahora estoy pasando probablemente por lo más difícil de mi vida, y David no está conmigo”, manifestó.

En un momento emotivo y desgarrador durante la entrevista con la periodista Lesley Stahl, Bibas relató las frías palabras de sus torturadores.

«[Shiri y los niños] fueron asesinados a sangre fría, con las manos desnudas», explicó Bibas. «Solían decirme: ‘Oh, no importa. Conseguirás una nueva esposa. Tendrás nuevos hijos. Mejor esposa. Mejores hijos'».

Stahl, visiblemente sorprendido, respondió: «¿Te dijeron eso?»

«Sí, muchas veces», respondió Yarden.

Después de que finalizó el acuerdo de alto el fuego y se reanudaron los combates, Bibas hizo un pedido por escrito al primer ministro Benjamin Netanyahu, instándolo a detener la guerra, mensaje que fue leído en voz alta en el Knesset.

«Sí, porque todavía hay gente allí», dijo Bibas cuando le preguntaron por qué le había escrito al primer ministro. «No podemos seguir luchando. Todavía hay gente que necesita volver a casa».

Stahl le preguntó entonces si creía que continuar los combates podría realmente lograr la liberación de más rehenes, a lo que Bibas respondió directamente: «No».

Bibas también mencionó que su mejor amigo, David Cunio, sigue detenido en Gaza. David, su esposa Sharon y sus dos hijas fueron secuestrados, pero David aún no ha regresado después de que Sharon y las niñas regresaran en el primer acuerdo en noviembre de 2023.

«Este es David», dijo, sosteniendo una foto. «Lo conozco desde primer grado. Y este es su hermano menor, Ariel… Ambos siguen en cautiverio. Y… no sé si les han dado suficiente comida ni agua. Sobre todo ahora, con la guerra de nuevo».

«Sharon no debe perder a su esposo», continuó. «Esto es lo más difícil que he tenido que afrontar en mi vida, y David no está conmigo. Perdí a mi esposa y a mis hijos. Sharon no debe perder a su esposo».

Al ser preguntado en el programa ’60 Minutes’ de la CBS si tenía algún mensaje para TrumpBibas respondió: “Estoy aquí solo por él. Creo que es el único que puede detener esta guerra de nuevo. Tiene que convencer a Netanyahu, tiene que convencer a Hamás. Creo que puede hacerlo”.

Bibas afirmó que la reanudación de los combates no ayudará a liberar a los secuestrados.

Leer más – Una ex secuestrada recibirá uno de los premios más importantes del mundo

Stahl, de origen judío, también entrevistó a Keith Siegel, rehén israelí-estadounidense liberado, y a su esposa Aviva. Ambos fueron capturados por Hamás en el kibutz Kfar Aza; Aviva fue liberada durante el alto el fuego de noviembre de 2023 y Keith fue liberado junto con Bibas y otro rehén en febrero.

Los Siegels llevaron a Stahl a su casa, de donde fueron secuestrados, y Keith relató detalles de su cautiverio. Dijo haber visto a rehenes siendo torturadas y agredidas sexualmente, y que también lo golpearon y lo dejaron morir de hambre, incluso mientras sus captores comían delante de él.

Agregó que se volvió dependiente de los terroristas que lo mantenían cautivo y que lo dejaban solo por períodos de tiempo.

“Quizás esa era una forma de torturarme, psicológicamente”, dijo. “Me hacía pensar: ‘Bueno, ¿debería escapar? ¿No debería escapar? ¿Debería intentar escapar?’ Pero estoy bastante seguro de que sabían que no me atrevería a hacerlo porque los necesitaba”.

Un tercer rehén liberado, Tal Shoham, contó que también estaba hambriento y que los rehenes le daban masajes a uno de sus captores a cambio de comida.

Agregó que los rehenes que estaban con él y que todavía están retenidos en Gaza hablaron de suicidarse.

“A veces el agua sabe a sangre, a veces a hierro, a veces es tan salada que no puedes beberla pero no tienes nada más”, dijo.

Los rehenes liberados entrevistados por Stahl pidieron mayores esfuerzos para devolver a los 59 cautivos restantes, de los cuales se cree que 24 aún están vivos.

“Es necesario que haya un acuerdo que los traiga de vuelta y ponga fin a todo esto”, dijo Aviva Siegel.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí