El inédito descubrimiento de una niña israelí de una pieza de 3800 años de antigüedad

Ziv Nitzan
Ziv Nitzan

Una niña israelí de tres años descubrió durante un viaje familiar a Tel Azekah un amuleto de escarabajo de 3800 años de antiguedad.

Ziv Nitzan, del Moshav Ramot Meir, se topó con la pieza de «pura casualidad», según su hermana, Omer.

«Estábamos caminando por el sendero cuando Ziv se agachó y recogió una piedra en particular. Después de frotar la arena, vimos algo diferente. Llamamos rápidamente a nuestros padres y nos dimos cuenta de que habíamos encontrado un artefacto arqueológico», contó.

Además, Omer dijo que los padres atónitos informaron inmediatamente el hallazgo a la Autoridad de Antigüedades de Israel para preservar el objeto antiguo.

El arqueólogo del distrito de la región de Judá, Semyon Gendler, elogió a la familia por su rápido informe y le otorgó a Ziv un certificado de reconocimiento por su buena ciudadanía.

El amuleto de 3800 años que encontró la niña ahora se exhibirá en una exposición especial de Pesaj en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología israelí, junto con otros artefactos históricos de los períodos de Egipto y Canaán, muchos de los cuales se exhiben públicamente por primera vez.

Daphna Ben-Tor, experta en amuletos y sellos antiguos, identificó el objeto como un escarabajo cananeo de la Edad del Bronce Medio.

«Los escarabajos se usaban durante este período como sellos y amuletos, y se encontraban a menudo en tumbas, edificios públicos y hogares. Muchos presentan símbolos y mensajes que reflejan creencias religiosas o estatus social», explicó.

Los escarabajos se originaron en el antiguo Egipto y tienen la forma de los escarabajos del mismo nombre. El escarabajo tenía un significado religioso en el antiguo Egipto como símbolo de creación y renovación, y se creía que representaba la encarnación del Dios Creador.

Este sello se descubrió al pie de Tel Azekah, un importante sitio arqueológico con evidencia de múltiples cambios culturales a lo largo de la historia.

Las excavaciones que dirigió la Universidad de Tel Aviv descubrieron vestigios del reino judío, como murallas e instalaciones agrícolas. Tel Azekah también tiene vínculo con la batalla bíblica entre David y Goliat, descrita en el Libro de Samuel.

“Llevamos casi 15 años excavando aquí, y los hallazgos confirman que, durante la Edad del Bronce Media y Tardía, Tel Azekah fue una de las ciudades más importantes de las colinas de Judea”, declaró el profesor Oded Lipschits, director de la excavación de la Universidad de Tel Aviv.

También afirmó que “este escarabajo se suma a la creciente colección de artefactos egipcios y cananeos hallados en el yacimiento, lo que subraya los profundos vínculos culturales entre Canaán y Egipto en aquella época”.

El amuleto de escarabajo encontrado por Ziv Nitzman
El amuleto de escarabajo encontrado por Ziv Nitzman

El ministro de Patrimonio israelí, Amichai Eliyahu, subrayó la importancia histórica del descubrimiento de Ziv: «Este sello nos conecta con las grandes civilizaciones que habitaron esta tierra hace miles de años. Nos recuerda que incluso los niños pueden contribuir al descubrimiento de la historia».

Eli Escusido, director de la IAA, elogió la decisión de la familia de entregar el artefacto a los Tesoros Nacionales de Israel.

«Gracias a Ziv, el público podrá ver y apreciar este extraordinario hallazgo. Como parte de nuestra exposición especial de Pésaj, exhibiremos sellos de los faraones, estatuas egipcias, vasijas rituales y otros artefactos que reflejan la influencia de Egipto en la Tierra de Israel», aseveró Escusido.

 

Vía The JC

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí