Los países que presionan a Trump para un fin de la guerra en Gaza

Los países que presionan a Trump para un fin de la guerra en Gaza

Los líderes de Egipto, Francia y Jordania instaron a Trump, en una llamada telefónica conjunta este lunes, a garantizar el fin de la guerra en Gaza.

La llamada, que tuvo lugar horas antes de que Trump anunciara en una reunión en la Oficina Oval con Netanyahu que la guerra en Gaza terminaría pronto, fue organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien se encuentra en El Cairo para una reunión tripartita con su homólogo egipcio, Abdullah el-Sissi, y el rey Abdullah de Jordania.

En la llamada, los líderes discutieron “maneras de asegurar urgentemente un alto el fuego en la Franja de Gaza” y enfatizaron la necesidad de reanudar la entrega total de ayuda humanitaria y “la liberación de todos los rehenes y detenidos”, según un comunicado francés.

El trío “enfatizó la necesidad de crear condiciones propicias para un verdadero horizonte político y movilizar los esfuerzos internacionales para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino, restablecer la seguridad y la paz para todos e implementar la solución de dos Estados”, según el comunicado.

El Palacio del Elíseo afirmó que la llamada se organizó por iniciativa de Macron “para abordar la situación en Gaza“.

Macron y Abdullah se encontraban en El Cairo para una cumbre sobre los esfuerzos para reanudar el alto el fuego en Gaza, que se abandonó el mes pasado, y para planificar la gobernanza posbélica en la Franja, reportó Enlace Judío.

La reunión se produjo mientras Netanyahu visitaba Washington para conversar con Trump sobre los aranceles, Irán y la guerra en Gaza, desatada por el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Leer más – Hebraica despidió con profundo dolor al ex jugador de básquet del club que falleció en un trágico accidente en la Panamericana

En la Casa BlancaTrump expresó su deseo de que la guerra terminara pronto, pero destacó la necesidad de liberar a los 59 rehenes restantes de los 251 secuestrados en Israel el 7 de octubre.

“Creo que la guerra terminará en un futuro no muy lejano”, declaró junto a Netanyahu. “Ahora mismo, tenemos un problema con los rehenes; intentamos rescatarlos; logramos liberar a bastantes, pero es un proceso largo; no debería ser tan largo”.

También reiteró su deseo de que Estados Unidos asuma el control del territorio, al que calificó de “una propiedad inmobiliaria increíble e importante”, al tiempo que expresó su apoyo a la reubicación de sus 2 millones de residentes palestinos.

“Tener una fuerza de paz como la de Estados Unidos controlando y apropiándose de la Franja de Gaza sería positivo”, afirmó.

Anteriormente, un comunicado conjunto de MacronSissi y Abdullah indicó que la Autoridad Palestina debería tomar el control del enclave, una idea que Israel ha rechazado.

“La gobernanza, el orden público y la seguridad en Gaza, así como en todos los territorios palestinos, deben ser responsabilidad exclusiva de una Autoridad Palestina fortalecida”, declararon los tres jefes de Estado en un comunicado conjunto.

Macron se opuso firmemente a cualquier desplazamiento de palestinos y apoyó firmemente un plan de reconstrucción de Gaza respaldado por la Liga Árabe para contrarrestar la propuesta estadounidense de enviar a otros lugares a los habitantes del territorio devastado por la guerra.

Hablando junto a Sissi en la capital egipcia, Macron elogió la crucial labor de su gobierno en este plan, que ofrece una vía realista para la reconstrucción de Gaza y también debería allanar el camino para un nuevo gobierno palestino en el territorio.

La Autoridad Palestina está dominada por Fatah, el partido rival de Hamás, y tiene su sede en Judea y Samaria, donde tiene control administrativo parcial.

Hamás no debe tener ningún papel en este gobierno (de Gaza) y no debe seguir constituyendo una amenaza para Israel”, declaró Macron.

En su reunión de El Cairo, los tres líderes pidieron el “retorno inmediato” al alto el fuego.

Egipto, junto con Catar y Estados Unidos, mediaron en la tregua de enero. El acuerdo fracasó cuando Israel intentó extender su primera fase, pero Hamás insistió en las conversaciones para una segunda fase que contemplaría la retirada total de las tropas israelíes de la Franja antes de liberar a más rehenes.

La visita de Macron es una muestra de apoyo a Egipto y Jordania, los destinos propuestos en la ampliamente criticada idea de Trump de expulsar a los gazatíes del territorio.

MacronSissi y el rey Abdullah presentaron un frente unido contra el “desplazamiento de la población” de Gaza.

En la Casa BlancaNetanyahu enfatizó que los palestinos deberían tener la opción de irse, en lugar de ser desplazados por la fuerza.

Sissi declaró en El Cairo que sin una “solución justa” para los palestinos, no habrá “paz duradera ni estabilidad permanente en Oriente Medio“.

Abdullah destacó la necesidad de “una paz justa y amplia basada en la solución de dos Estados”, con un Estado palestino junto a Israel.

2 COMENTARIOS

  1. Exactamente, estimado Anatole, y desde un principio deberían haber ido allí, cuando a los ingleses se les ocurrió «inventar» ese estado, que ocupa más del 80 % de lo que era el mandato británico de Palestina, y regalárselo a los hashemitas, en lugar de dejarnos de regalito a esa materia residual árabe que ni siquiera son un pueblo, y querer repartir el pequeño territorio que quedaba, y que es absolutamente nuestro, entre nosotros y ese residuo de seminómades árabes que nos dejaron (que por cierto, vinieron de Egipto y otros lugares y sabemos bien que no son un pueblo nativo de esa tierra), que siempre fueron lo que fueron (incluso cómplices de los nazis en la segunda guerra).

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí