El buzo aficionado Menashe Pinchas reportó un avistamiento inusual de un Antennariidae, más comúnmente conocido como pez sapo, o pejesapo, en el Golfo de Eilat.
Pinchas, residente de Ganei Tikva y buceador aficionado con experiencia en buceo en Israel y en el extranjero, avistó al pez a unos 12 metros de profundidad. El pez fue visto camuflado en una estructura metálica sumergida cerca de un arrecife artificial.
El buzo describió al pez como muy quieto, un comportamiento común en ellos. Bastaron con ligeros movimientos oculares, según Pinchas, que logró capturar una imagen fija del pez sapo en su video.
El pez sapo no se considera nativo del Golfo de Eilat, lo que hace que avistarlo sea poco común, debido a su ubicación fuera del rango de distribución natural de la familia Antennariidae y también a su naturaleza esquiva.
Leer más – Una familia judía murió al estrellarse el avión que los transportaba a celebrar el primer seder de Pesaj
Maestros del camuflaje, los peces sapo son extremadamente difíciles de detectar, incluso cuando están presentes.

Pez sapo de Commerson (Antennarius commerson) en el Acuario de Waikiki (credito: Wikimedia Commons)
Consciente de la rareza de ver un pez así, Pinchas envió las imágenes a la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel, así como al Instituto Interuniversitario de Ciencias Marinas de Eilat, reportó Enlace Judío.
“Como alguien que lleva muchos años buceando, puedo decir que este no es un avistamiento cotidiano”, dijo Pinchas. Fue un momento fascinante y emocionante, y espero que las imágenes contribuyan a ampliar nuestra comprensión de las especies de peces del Golfo, ya sea un evento único o una señal de cambios más profundos que ocurren bajo la superficie de uno de los entornos marinos más diversos y espectaculares del mundo.