El impactante dato de las mujeres que combaten en las FDI

El impactante dato de las mujeres que combaten en las FDI
El impactante dato de las mujeres que combaten en las FDI

Un alto oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reveló esta semana que uno de cada cinco soldados entre las tropas de combate del país es mujer, una tendencia que sigue creciendo en los últimos años.

Hablando ante el subcomité parlamentario de Recursos Humanos en las FDI, la mayor Sapir Barabi señaló un «aumento significativo en el número de mujeres que se alistan».

Según la oficial, la proporción de mujeres en funciones de combate en las FDI saltó del 13,7 al 20,9 por ciento en la última década.

Reportes sobre la reunión parlamentaria apuntaron que la mitad de las unidades de combate de las FDI todavía no están abiertas a las mujeres, aunque Barabi afirmó que el 90 por ciento de todos los puestos de las FDI ahora son accesibles para las aspirantes femeninas.

Citada por la prensa, la militar precisó que los puestos que siguen vedados a las mujeres tienen que ver con cuestiones religiosas o de género y, en particular, puestos de combate «que requieren un alto nivel de aptitud física individual para satisfacer las necesidades operativas».

El informe recordó que, a pesar de las sentencias del Tribunal Supremo de las últimas décadas que impulsan una mayor integración de las mujeres en el ejército, solo el 58 por ciento de los puestos de combate están abiertos a las soldados femeninas.

Las opiniones expresadas durante la reunión, que formó parte de las labores de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, reflejó el continuo debate que se vive en Israel alrededor de la presencia de mujeres en las FDI en general y en puestos de combate en particular.

Por ejemplo, la legisladora Limor Son Har-Melech, del partido nacionalista de derecha Otzma Yehudit, argumentó que el ejército no es un lugar adecuado para las mujeres religiosas.

«Ni siquiera los intentos de hacer ciertas adaptaciones logran soluciones genuinas -dijo la congresista-. Es importante que las mujeres contribuyan al país, pero la manera de hacerlo es a través del servicio nacional», una opción civil al servicio militar obligatorio.

Desde la izquierda, la legisladora feminista Merav Michaeli, del laborismo y actualmente en HaDemokratim, dijo que es «vergonzoso» que en Israel «sigamos discutiendo esto».

«En el 2000, la Knesset aprobó una ley que obligaba a las FDI a abrir todas sus unidades a las mujeres con mínimas excepciones, pero el ejército sigue ignorando la ley», apuntó Michaeli.

Por su parte, el rabino Ohad Teharlev, enfatizó que en el sionismo religioso «hay dos pilares fundamentales: la erudición judía y las FDI», y que «las mujeres no pueden ser excluidas de ninguno de ellos».

«Durante años -reconoció Teharlev-, me opuse a que las mujeres religiosas sirvieran en combate, pero he visto a innumerables jóvenes que desean alistarse en puestos de combate, y me di cuenta de que estaba perdiendo el tren».

Incluso en medio de las polémicas, en los últimos años se viene registrando un alza en el número de mujeres combatientes, una tendencia que se reforzó tras el ataque del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre del 2023 contra el sur de Israel.

Tras estallar la guerra en la Franja de Gaza contra Hamas, y luego contra Hezbollah en el sur del Líbano, incluso se marcaron varios hitos en este terreno.

Por ejemplo, en noviembre del 2024 se reportó que, al igual que había ocurrido pocos meses antes en Gaza, varias mujeres soldados entraron al territorio libanés para cumplir misiones de combate, en este caso avistamiento de objetivos enemigos.

Además, mujeres tripulantes de los aviones de combate de la Fuerza Aérea participaron de las recientes incursiones militares contra blancos en Irán y en Yemen.

Fuente: Israel Económico

1 COMENTARIO

  1. Creo que la decisión de integrar las FDI o cualquier rama de la tzaba depende de cada mujer tal como se hace cuando de aborto se trata. En general, las mujeres tienen más aguante físico y resistencia que los hombres y no hablo de fuerza física. Pero siempre hay una traba de tipo sexista. Y es lo que hay que tratar. Es algo personal y no le compete a religiosos. Si los US han incorporado mujeres en varias de sus dependencias, incluso en viajes espaciales, no veo que tiene más una mujer de US que de Israel… y han ocupado altos cargos!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí