
En un significativo avance en la lucha contra la delincuencia, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Fundación TAEDA firmaron este jueves un acuerdo de cooperación en la sede de la OEA en Washington DC.
Este pacto busca unir esfuerzos con gobiernos, el sector privado y la academia para enfrentar los desafíos del crimen organizado en la región.
El acuerdo fue firmado en el marco de la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica, con la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el presidente de la Fundación TAEDA, Mario Montoto.
Ambas figuras manifestaron un compromiso firme para trabajar en conjunto en áreas como la seguridad hemisférica, el desarrollo sostenible, la ciberseguridad, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades institucionales frente a nuevos desafíos regionales.
El acuerdo establece el compromiso de ambas partes de desarrollar programas de investigación, capacitación y asesoría técnica. Además del intercambio de información crucial.
Asimismo, participarán en reuniones y foros de interés común, y trabajarán en la elaboración de guías legislativas y documentos técnicos necesarios para fortalecer las capacidades de los Estados miembros de la OEA.
Este convenio se suma a las alianzas estratégicas que la OEA ha promovido junto a otros organismos y entidades, como Crime Stoppers en Panamá, Strategos BIP en Colombia, y la Coalición Internacional Contra las Economías Ilícitas (ICAIE) en Estados Unidos.

El acto de este jueves contó con la presencia de destacadas autoridades. Entre ellas el embajador argentino ante la OEA, Carlos Cherniak y el asesor especial del secretario general de la OEA, Gustavo Cinosi. También se hicieron presentes el director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la OEA, Gastón Schulmeister; y la directora de la Fundación TAEDA, Yanina Kogan.
Fuente: Infobae