Hamás ejecutó a 4 hombres por «saquear algunos de los camiones de ayuda que han comenzado a entrar en Gaza», según el grupo terrorista. Un líder de un clan en el sur de Gaza desafía al grupo terrorista por la vigilancia de los convoyes.
Una fuente afirmó que los 4 estuvieron involucrados en un incidente la semana pasada en el que seis agentes de seguridad murieron presuntamente en un ataque aéreo israelí mientras intentaban impedir que pandilleros secuestraran camiones de ayuda.
“Los cuatro criminales, que fueron ejecutados, estaban involucrados en los delitos de saqueo y muerte de miembros de una fuerza encargada de asegurar los camiones de ayuda”, declaró una fuente a Reuters.
Se está buscando a otros 7 sospechosos, según un comunicado emitido por un grupo paraguas liderado por Hamás que se identifica como la “Resistencia Palestina“.
Leer más – La contundente decisión de Israel respecto al cuerpo del terrorista que llevó a cabo un ataque en Israel
Hamás, que tomó el poder en Gaza en 2007, ha reprimido desde hace tiempo las manifestaciones de disidencia entre los palestinos de Gaza, pero en los últimos meses se enfrentó a importantes protestas por la guerra y a los desafíos a su control por parte de grupos armados de saqueadores, algunos de los cuales ha castigado con disparos en las piernas en público.
Yasser Abu Shabab, líder de un gran clan en la zona de Rafah, que ahora está bajo el control total del ejército israelí, afirmó estar reuniendo una fuerza para asegurar la entrega de ayuda humanitaria en algunas partes del enclave.
Publicó imágenes de sus hombres armados recibiendo y organizando el tráfico de camiones de ayuda humanitaria, reportó Enlace Judío.
Hamás, que no puede operar en la zona de Rafah, donde Abu Shabab tiene cierto control, lo ha acusado de saquear camiones de ayuda humanitaria internacional en los últimos meses y de mantener vínculos con Israel.
En una página de Facebook que lleva su nombre, Abu Shabab negó haber actuado como una alternativa al gobierno u otras instituciones y rechazó las acusaciones de saqueo.
En la página, se describe a Abu Shabab como un “líder de base que se enfrentó a la corrupción y el saqueo” y que protegió los convoyes de ayuda.
Sin embargo, un funcionario de seguridad de Hamás calificó a Abu Shabab como una “herramienta utilizada por la ocupación israelí para fragmentar el frente interno palestino”.
Los grupos de ayuda humanitaria han afirmado que las entregas se han visto obstaculizadas por saqueos, alegando que Israel es el responsable de crear una situación en la que cientos de miles de personas han sido llevadas a la desesperación por el bloqueo de la ayuda.
Israel ha acusado a Hamás de robar la ayuda y afirma que esta debe ser estrictamente controlada para evitar que ayude al grupo terrorista, que aún mantiene a 58 rehenes.
Las autoridades militares israelíes han afirmado que los equipos de seguridad desplegados por Hamás están allí para recibir los suministros, no para protegerlos, pero no han aportado pruebas de saqueos por parte de Hamás desde que levantó el bloqueo la semana pasada.