
En el salón de Arte del edificio de AMIA, el representante para Argentina de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial (OSM), Eli Cohen, fue quien condujo el evento de despedida de Amos Linetzky, quien deja la presidencia de la Asociación Mutual Israelita Argentina luego de tres años de gestión. El evento fue un desayuno que sirvió para reunir a toda la dirigencia judía argentina.
Estuvo presente el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, quien tuvo palabras de elogio para Linetzky y lamentó que los estatutos no le permitan la reelección, ya que le pareció excelente su manera de trabajar y destacó cómo lo hicieron juntos.

Eli Cohen también agradeció la presencia de todos aquellos que respondieron a esta convocatoria y ponderó la tarea del presidente de AMIA y la de Ariel Halperín, el tesorero. A ambos les entregó un presente. «Hay algo en común que tengo con Amos, cada vez que damos un discurso evocamos a la Parashá», dijo.
En otro momento, puntualizó: «Argentina en general y AMIA en particular son parte de mí porque en el momento del atentado, llegué aquí a Argentina y acompañé a la comunidad durante 5 años».
El representante de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial en nuestro país dijo además que «en el poco tiempo que llevo aquí, me reuní con casi todos los aquí presentes para un encuentro personal al asumir el cargo. Fue con la intención de construir puentes de esperanza, nuevos puentes compartidos. Basándonos en los valores judíos y sionistas que compartimos todos nosotros».
«En estas conversacionesm cuando surgió el tema de la AMIA, todos ustedes, sin excepción, notaron la conducta especial de Amos, su personalidad, la gracia de sus modales, su actividad por la unidad. Y esto es algo raro entre nosotros, pero ustedes lo dijeron, no yo», manifestó.
Recién llegado del viaje a Israel por el Congreso Judío Mundial, Amos Linetzky no pudo contener la emoción al comenzar su discurso. Fue el último en hablar y aclaró que no esperaba esta despedida. «Cuando llegué el primer día como presidente no me conocían ni los de seguridad. Sin embargo, hoy me voy rodeado de todos ustedes y eso para mí es muchísimo», dijo y agregó: «El primer acto que hicimos por el 7 de octubre fue casi una bisagra. Tuvimos que hablar ante miles de personas a dos días de haber sucedido el ataque a Israel».

Además estuvieron presentes los presidentes de DAIA, Mauro Berenstein, de OSA, Demián Stratiesvky, de KKL, Diego Sztern, el presidente de FACCMA, Esteban Bluvol, representantes de Fundación Judaica, Patricia Holzman y el Rabino Adrián Fada, el Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, el Director para Países de Habla Hispana de Idud Aliá en la Org. Sionista Mundial Alejandro Mellincovsky y la directora ejecutiva de FEJA, Carolina Freidkes, además de funcionarios y empleados de la institución que se acercaron a despedirlo.
