La diputada Miri Regev del partido Likud presentará un proyecto de ley que le prohíba al primer ministro, Biniamín Netanyahu negociar con la Autoridad Palestina sobre Jerusalén y los refugiados palestinos sin obtener el consentimiento del Parlamento.
Regev, que pertenece al mismo partido político que el actual primer ministro, expresó: “El objetivo es crear una situación en las que las negociaciones sobre concesiones extremas que dañen la identidad judía del Estado y provoquen una amplia desavenencia en el pueblo de Israel no pueda proseguir sin el consentimiento de la mayoría de los miembros del Parlamento”. Además agregó que un acto de este tipo sería antidemocrático y también ilegal.
El proyecto de ley enfrentará una firme oposición por parte de los otros partidos políticos, dado que es un intento de la derecha política para limitar la autoridad del Gabinete en el manejo de las negociaciones de paz.
El 18 de diciembre del año pasado, el diputado Yakoov Litzman, que pertenece al partido ultra ortodoxo, promovió una ley para que el Gobierno pueda negociar con los palestinos la partición de Jerusalén, pero fue abolida en primera lectura por el Parlamento israelí.
Cabe destacar que existe una ley que requiere que cualquier acuerdo de paz que arregle el Estado de Israel sobre el territorio debe ser puesto en un plebiscito nacional para que los ciudadanos decidan.