El Centro Simon Wiesenthal participó de la VII Cumbre de las Américas, convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Panamá bajo el lema «Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas».
El director del Centro para América Latina, Sergio Widder, agradeció al saliente secretario general José Miguel Insulza, por su disposición para abordar la problemática del antisemitismo en la región, de acuerdo con un comunicado.
Widder destacó las respuestas de Insulza a las reiteradas denuncias a casos de antisemitismo promovido desde el Estado, tal como se reflejara en el informe Democracia y Derechos Humanos en Venezuela de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009), en el que se citaron ataques contra la comunidad judía de ese país.
Dentro del grupo de trabajo sobre Seguridad, el Centro abordó la problemática de la presencia creciente en América Latina de individuos y células vinculadas a grupos yihadistas extra-hemisféricos. Vale recordar las denuncias de que la milicia terrorista Hezbollah opera en la región.
Por otro lado, el Centro logró que el documento del grupo de trabajo presentado ante los jefes de delegaciones gubernamentales incluyera la recomendación de «establecer políticas preventivas en relación con el uso de Internet y las redes sociales como vehículo para los mensajes de odio, tomando los recaudos necesarios para preservar la libertad de expresión».
El Centro Simon Wiesenthal es una organización judía internacional de derechos humanos con más de 400.000 miembros en todo el mundo. Tiene status de ONG ante la ONU, la UNESCO, la OEA, la OSCE, el Consejo de Europa y el Parlamento Latinoamericano.