La Embajada de Brasil y la DAIA le harán un homenaje, este viernes, al FEB

Con motivo de los 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, la Embajada de Brasil en conjunto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) hará una serie de actividades y actos recordando la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB) que desplazó más de 25 mil hombres para luchar junto con los Aliados en la Campaña de Italia.

Es por este motivo, que el próximo viernes por la mañana se realizará una ceremonia de homenaje al FEB en el Palacio Pareda con la presencia del embajador, Everton Vieira Vargas y la máxima autoridad de la DAIA, Julio Schlosser junto a diplomáticos y personalidades destacadas. Cabe resaltar que durante la segunda Guerra Mundial, Brasil fue el único país latinoamericano que combatió el facismo.

Continuando con está serie de homenajes a la Fuerza Expedicionaria Brasileña, por la tarde se realizará una amplia programación abierta al público, de forma gratuita, en el Centro Cultural Brasil Argentina, ubicado en Avenida Belgrano 552 a partir de las 18hs. Inicialmente, se promoverá debate sobre la FEB, con la presencia delVeterano de guerra brasileño João Batista Moreira y de la Dra. Maria Inés Tato, Profesora de la UBA, seguida de inauguración de exposición fotográfica. Será también transmitida la película “Il Filo Brasiliano”, de la directora italiana MariliaCioni, del 2005, que reporta sobre las marcas que quedaron del relacionamiento entre los militares brasileños y la población local. Según la directora, en Montese, donde la FEB tuvo su batalla más difícil, con 400 bajas, la bandera del Brasil es izada al lado de la italiana todos los años, el 25 de abril, cuando se dio por terminada la lucha armada en Italia.
El lema de la Fuerza Expedicionaria Brasileñaera La víbora está fumando, en respuesta a aquellos que consideraban que era más fácil ver a una víbora fumar a que Brasil entrara en la guerra. De hecho, por una visión pragmática del Presidente Getúlio Vargas, el país se mantuvo neutral hastael inicio de 1942 y solamente declaró guerra en agosto de 1942, como consecuencia de la presión popular, tras el ataque abuques mercantes en la costa brasileña.En la FEB sirvieron personas de la más variada extracción social. Algunos veteranos, que son llamados «pracinhas», desempeñarían papeles destacados en la vida política, social y cultural brasileña:
• Carlos Scliar – Pintor, ilustrador, escenógrafo, guionista y diseñador gráfico.
• Boris Schnaiderman – Profesor, traductor y crítico literario.
• Camilo Cola – empresario y político, fundador del Grupo Itapemirim.
• Afonso Augusto de Albuquerque Lima – Ministro del Interior entre 1967 y 1969.
• Antônio Matogrosso Pereira – Militar de carrera del ejército y padre del cantor Ney Matogrosso.
• Celso Furtado – Intelectual y economista de la CEPAL, creador de la SUDENE, Ministro de Planeamiento en el gobierno de João Goulart.
• ClariceLispector – Escritora, actuó como voluntaria con el cuerpo de enfermeras de la FEB.
• Jacob Gorender – Escritor, militante político y uno de los fundadores del Partido Comunista Brasileño Revolucionario.
• Perácio – Futbolista carioca, famoso en la década de 1940.
• Rubem Braga -Periodista y cronista, que se desempeñó como correspondiente de guerra.
• Joel Silveira – Periodista, uno de los precursores del periodismo literario, asociado a la izquierda, que también se desempeñó como correspondiente de guerra.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí