El gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitará a la DAIA este martes, en un anticipo exclusivo, dialogó con la CADENA JUDÍA DE INFORMACIÓN VIS A VIS y aseguró que va a repudiar lo sucedido en San Carlos de Bariloche con alumnos del colegio alemán Sedalo.
– ¿De qué se va a tratar el encuentro que mantendrá con los dirigentes de la DAIA el martes por la tarde?
– En primer lugar voy a manifestar a la institución, de forma personal, nuestro repudio por los hechos sucedidos en San Carlos de Bariloche. Como toda situación de estas características deja una enseñanza y un aprendizaje. Por eso trataremos de buscar mecanismos en forma conjunta para que el hecho no vuelva a suceder y para que esto deje una lección positiva.
– ¿Qué opinión tiene con respecto a lo sucedido en Bariloche la semana pasada?
– Lo delicado de la situación es que se trata de jóvenes estudiantes con lo cuál el peligro es mayor porque si esto fue una acción desde el convencimiento, y de lo que cada uno de estos jóvenes piensa y siente, es una situación sumamente grave. Por lo tanto considero que hay que fortalecer todos los mecanismos en las escuelas y en las universidades, pero fundamentalmente discutir cuántas veces sea necesaria y debatir el tema para que no vuelvan a suceder este tipo de hechos.
– ¿Cómo encara la gobernación de Río Negro la temática de discriminación y antisemitismo?
– El plan que se lleva adelante es dentro de las escuelas. No hemos tenido casos. No es habitual que haya hechos de antisemitismo ni de discriminación por color, raza o lugar de procedencia. Río Negro es una provincia que tiene mucha variedad de orígenes, hace muchísimo tiempo que no pasaba una situación de estas características. Lo que si está claro es que en nuestro sistema educativo hay planes de estudio con respecto a esta temática.
– ¿El tema del Holocausto está incluido en la curricula escolar de su provincia?
– Sí, está. En estos momentos no te puedo dar el detalle de en qué nivel, pero te confirmo que se encuentra dentro de la curricula escolar.